*Activistas exigen justicia para María Fernanda, encontrada sin vida el 23 de diciembre.

Por Antonella Ladino

Colectivos de feministas denunciaron que Morelos ocupa el sexto lugar a nivel nacional como la entidad más peligrosa del país, para niñas y mujeres.

Durante la protesta para exigir justicia para María Fernanda, encontrada sin vida el 23 de diciembre, señalaron que en México diariamente son asesinadas diez mujeres, sin mencionar los casos de personas desaparecidas que crecen de manera alarmante.

María Fernanda, era una joven artista plástica, música y activista, y desapareció el pasado 21 de diciembre. Su cuerpo fue encontrado sin vida dos días después sobre la carretera Cuernavaca -Acapulco.

Este día sus amigos y familiares exigieron justicia para que este caso no quede impune.

Acusaron que las estrategias de seguridad y paz no han funcionado en el estado y todos los niveles de gobierno han fracasado en las políticas públicas de prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

«La impunidad que prevalece en nuestro estado da un mensaje claro para los criminales. La expectativa de justicia es muy baja», indicaron.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dijo una representante de los colectivos, en el último año en Morelos se registraron 41 feminicidios; sin embargo, estas cifras contrastan con el registro de los colectivos quienes afirman que el 2023 cerró con 91 muertes de mujeres.

Con estos datos, la entidad se coloca en el segundo lugar con más casos de feminicidio por cada 100 mil mujeres y en el sexto lugar como el estado más peligroso a nivel nacional para las mujeres.

Los municipios con mayor número de incidencia de feminicidio son Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec, Yautepec y Huitzilac.