Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 14 de agosto.- Por unanimidad los integrantes del Consejo Estatal del partido Morena rechazaron la incorporación del exalcalde priísta de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós y de su hermano gemelo José, a sus filas así como todo acto realizado por éste a nombre o representación del partido. Los consejeros consideraron que la imagen del también exdirigente estatal del PRI no representa los principios éticos y los objetivos que impulsa el partido en sus documentos básicos.

En días pasados el exedil (2009-2012), señalado como presunto responsable del quebranto financiero de la alcaldía de Cuernavaca, difundió un video en el que afirmó su adhesión a las filas de Morena, lo que causó revuelo tanto al interior del partido como entre simpatizantes quienes repudiaron tal anuncio.

“Es del conocimiento público que el exalcalde enfrenta procesos jurídicos y administrativos por su paso en el ayuntamiento de Cuernavaca, considerado uno de los municipios con mayor deuda de cientos de millones de pesos provocados en su administración, su expulsión de la presidencia del PRI Morelos por el supuesto desfalco millonario a las arcas de ese instituto político, y todo aquello le han generado una imagen negativa entre los ciudadanos del municipio y estado”, argumentó el partido de Andrés Manuel López Obrador para rechazar a Martínez Garrigós.

La negativa del partido incluyó a los allegados a los hermanos Martínez Garrigós, sin dar certeza de quién o quiénes se trate, pero acota los fundamentos del partido a manera de mandamientos en contra del expriísta. “No mentir, No robar y No traicionar al pueblo, porque es con el pueblo con quien trabajará de la mano para provocar el Cambio Verdadero”, cita el comunicado de Morena.

Negativa anunciada con antelación

A mediados de junio el senador Rabindranath Salazar Solorio atajó la aspiración de Manuel Martínez por pertenecer al partido al precisar que ni el exalcalde de Cuernavaca ni su hermano José se habían afiliado a éste, y por tanto serían escrupulosos como marcan sus estatutos para que todos aquellos que lleguen a este instituto político no tengan pasados negros ni cuentas pendientes con la ley.

Una nota del Regional del Sur citó que el senador dejó en claro que Morena no postulará “candidatos que tengan antecedentes penales o investigaciones por parte de entidades de fiscalización, ya que es uno de los candados que el partido estará tomando en cuenta, por lo que se hará un análisis escrupuloso en ese sentido para que no vayan quienes tengan un tema pendiente con la justicia o con la fiscalización de recursos”.

Desde febrero de 2015, Manuel Martínez buscó el cobijo del partido de López Obrador pero la lideresa de dicho instituto en Cuernavaca, Elia Ortiz García, afirmó que no aceptarían al político como militante.