•El Poder Judicial de la Federación es defender la Constitución a través de su interpretación, pero no modificarla: Rafa Reyes
Por Justino Miranda
La bancada de Morena y sus aliados PT, PVEM y Nueva Alianza Morelos en el Congreso de Morelos, sumaron 14 votos para aprobar la iniciativa de reforma que eleva a rango constitucional que las adecuaciones a la Carta Magna no puedan ser impugnadas ni suspendidas. La aprobación se alcanzó en medio de acusaciones del PAN en sentido de que esta reforma reprime las libertades de los mexicanos.
“En este estado habemos quienes estamos por las libertades de la gente y quienes quieren reprimirlas. Quienes vamos por las libertades de los pueblos y quienes quieren servir a una sola voz, que hoy dictan desde un palacio nacional”, afirmó en tribuna Óscar Daniel Martínez Terrazas, líder de la bancada de Acción Nacional.
Más adelante subió el legislador de Morena, Rafael Reyes, para argumentar a favor de la minuta y expresó que el papel del Poder Judicial de la Federación es defender la Constitución a través de su interpretación y aplicación, pero no modificación.
Según el artículo 135 de nuestra Constitución, expuso, no corresponde al Poder Judicial frenar cambios constitucionales ni reinterpretar la voluntad del pueblo. Esta responsabilidad recae exclusivamente en el Poder Revisor, al cual no se le puede someter a control judicial.
“La ex ministra Olga Sánchez Cordero recordó las posiciones de importantes juristas de la Suprema Corte, como Sergio Salvador Aguirre Anguiano, quien afirmaba que el Poder Judicial carece de competencia para analizar reformas constitucionales, basándose en el principio de supremacía constitucional. “Asimismo, el ministro Mariano Azuela subrayó que la soberanía reside en el pueblo y que este tiene el derecho inalienable de modificar su forma de gobierno”, sostuvo.
También citó a otros juristas como José de Jesús Gudiño Pelayo y Fernando Franco González Salas, quienes afirmaron que permitir el juicio de amparo sobre normas constitucionales generaría confusión entre distintas versiones de la Constitución.