Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 28 de febrero.- Policías del Mando Único desconocen los mecanismos para aplicar el uso racional de la fuerza pública, informó Osmany  Licona Quiterio visitador de Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

Derivado de la aplicación del mecanismo de protección a periodistas en la entidad se planeó una capacitación para mil 200 policías y nos dimos cuenta de que desconocen los pasos de manera progresiva para aplicar la fuerza al momento de detener a un ciudadano, explicó Licona Quiterio.

“Después de la capacitación que llevamos a cabo hicimos una evaluación y nos dimos cuenta de que desconocen el uso racional de la fuerza, como utilizar los pasos de manera progresiva, no saben que el ciudadano tienen el derecho humano a documentar”, señaló.

La capacitación de los elementos de Cuautla y Jantetelco fueron capacitados durante 10 sesiones en la academia estatal de policía, indicó Osmany Licona.

El visitador de Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, dijo que aprovecharan esta información para capacitar a los más de cinco mil policías con los que cuenta la Comisión Estatal de Seguridad para reforzar los conocimientos de los elementos.

En 2016 la CDHEM atendió más de 200 quejas de elementos policiacos entre ellas por el uso irracional de la fuerza, abusos de autoridad, sustracción de pertenencias, conductas agresivas hacia el usuario y actos arbitrarios en las detenciones, informó el visitador.

“Ellos saben de estos conocimientos por la academia estatal de seguridad pública pero es necesario que este conocimiento se vaya reforzando para que lo tengan presente,  se trata de que la policía sea digna porque no tienen elementos y nos les dan capacitación entonces queremos abonar como institución abonar”, puntualizó.

Los municipios con mayor quejas contra los elementos policiacos son Cuautla, Jojutla, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco por su densidad poblacional, comentó.