Texto y foto: Máximo Cerdio

Hoy por la madrugada murió el cineasta morelense Julio César García Olvera a los 35 años de edad; según personas cercanas a él, su deceso ocurrió por un problema cardiaco.

Fue director, guionista y productor, realizó más de 20 cortometrajes de ficción, documentales y experimentales, así como cuatro largometrajes documentales y uno de ficción.

Su trabajo se presentó en distintos festivales internacionales de cine y programas de TV en México y otros países. Recibió mención honorífica en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, al mejor documental mexicano por su película “La última y nos vamos».

Participó en el Merch du Film del Festival de Cannes (Francia), con su película Nahuales y fue galardonado con la Calavera de plata, que otorga el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido por la misma obra.

En su edición número XVI, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México «Macabro», presentó una retrospectiva de su filmografía desde sus primeras obras a la fecha.

César García fue docente en varias universidades, dio talleres relacionados con el cine y construyó muchas amistades con jóvenes en diferentes municipios de Morelos y en varias entidades de la república mexicana.

Formaba parte del proyecto “Bendito mercado”, que documenta la vida y personajes del Mercado Adolfo López Mateos, lugar donde él creció.

“Mi vida es el mercado. El mercado es un universo, yo pude estudiar Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes en la UAEM gracias a mi padre, que tiene allí un local de flores”.