Cuernavaca, Mor., 28 de junio.- El secretario de Salud en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas confirmó el fallecimiento de 19 personas que tenía completo su esquema de vacunación contra el Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac, pero padecían otras comorbilidades.
En conferencia de prensa virtual puntualizó que hay 119 casos de personas que enfermaron, a pesar de que recibieron la primera vacuna contra el Covid-19 y por diferentes motivos no se les ha aplicado la segunda dosis. Afirmó que ninguna persona ha presentado complicaciones.
En el caso de las defunciones explicó que las personas padecían otras comorbilidades importantes, lo cual pudo haber sido la causa del fallecimiento porque probablemente estaban enfermas antes de recibir la inmunización.
Sin embargo, aseguró que el porcentaje de mortalidad de personas vacunadas es menor.
Dijo que la vacuna tiene tres objetivos; el primero es disminuir la mortalidad, las complicaciones y evitar que la persona presente síntomas, en caso de que se contagie con el virus.
En la misma conferencia también informó sobre las colonias en las que se registra mayor riesgo de contagio de Covid-19, en 16 municipios de Morelos.
En Cuernavaca las colonias con más casos activos son Centro, Acapantzingo, Lomas de Zompantle, Ahuatlán y Lomas de Tetela. En Cuautla, la colonia Centro, Cuautlixco, Otilio Montaño y El Paraíso.
En Jiutepec las colonias Centro, Civac, La palma; Pedregal de las Fuentes y Lomas del Texcal, mientras que en Yautepec las colonias de mayor riesgo de contagio son Centro, Paracas y el Caracol.
En Xochitepec se encuentran Las palmas, Centro, Unidad habitacional Solares y la Pintora.
En Temixco, Lomas del Carril, Cuentepec, Azteca; Morelos y Centro. En Tetela del volcán son las colonias San Felipe y Centro.
También se encuentran con mayor riesgo las colonias Centro de Emiliano Zapata, Atlatlahucan, Huitzilac, Jonacatepec, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas.
En Coatlán del Río se ubicó a la colonia Tilancingo, en el municipio de Ayala a Pedregal de las Fuentes y Lomas del Texcal, mientras que en el pueblo mágico de Tepoztlán los casos activos se concentran en Huachinantitla.