Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 28 de junio.- El muro de contención colapsado sobre el kilómetro 84+300 del Paso Exprés carece de cimientos.
Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) realizó fozos de sondeo sobre el área circundante, desde el km 82 hasta el 85, donde detectaron que debajo del concreto de la autopista la tierra se ha socavado al menos unos 5 centímetros.
Además el muro que se agrietó al menos unos 30 metros, se separó del concreto unos 15 centímetros por lo que se colocaron de manera provisional sólo unos postes para evitar que se viniera abajo.
Pero a cuatro días del hecho, los vecinos de la colonia Antonio Barona donde se registran las grietas y el muro colapsado, denunciaron que lejos de remediar la falla el muro se está separando cada vez más.
Las grietas se registra sobre el carril de baja velocidad dirección norte a sur, y se hicieron más profundas con las lluvias al ocasionar deslaves internos.
Debajo se la zona, además, hay una barranquilla que provoca mayor humedad, debido a que la tubería que colocaron tan sólo un par de años atrás que se inauguró el trayecto de 14.5 kilómetros, es de una dimensión menor al cauce.
El gobierno de Morelos, en un comunicado, señaló que el tramo no recibe mantenimiento de Capufe y la grieta puede ser producto de un taponamiento en el drenaje interno de este tramo, el cual fue muy angosto para la cantidad de agua que fluye en temporada de lluvias.
El martes cuando los vecinos de la zona reportaron la nueva falla en el Paso Exprés el director del Centro SCT Morelos, Héctor Castañeda, afirmó que el hecho no representa ningún riesgo y precisó que el tramo carretero está bajo la responsabilidad de Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Los vecinos de la colonia Antonio Barona denunciaron una primera fisura de al menos unos 30 metros sobre un muro que sirve como declive, a un lado del carril de baja velocidad de norte a sur sobre el km 84+ 300, donde inicia la popular colonia.
El hecho causó alerta debido al antecedente inmediato del socavón, ocurrido en julio de 2017, que inició con una fisura y que tras lluvias intensas se formó la oquedad que cobró la vida de dos hombres.