Por Moisés Sánchez

Ayala, Mor., 8 de agosto. – El director general del Instituto Mexicano de Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa, afirmó que es falso que exista un desabasto de vacunas en Morelos y en el resto de los estados de la república.

Explicó que hace un par de meses el aprovisionamiento nacional de medicamento y vacunas estaba por debajo del 95 %, no obstante, afirmó que en la actualidad lo mantienen en 99.4%. “Casi en la totalidad, las recetas que se emiten se surten, y Morelos no es la excepción”, argumentó.

Hace un par de semanas el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, refirió que varias entidades se unieron con el objetivo de comprar medicamentos en volumen y ahorrar, debido a que enfrentaban un desabasto de vacunas.

“Yo no sé quién tenga que responder en el gobierno federal pero no hay justificación alguna de que no tengamos el abasto suficiente de vacunas, porque este es un problema ya nacional y tiene que resolverse”, declaró en esa ocasión.

Además, exhortó al gobierno federal a que envíe con más rapidez las vacunas, cuya adquisición, dijo, es responsabilidad del IMSS. “Hago el urgente llamado de que se resuelve este ‘cuello de botella’ en el sistema de salud donde el IMSS creo, es el encargado de la compra y adquisición de esos medicamentos, y que no tenemos suficientes vacunas”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Salud mencionó que actualmente los Servicios de Salud no cuentan con la vacuna contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP).

Sin embargo, Mikel Arreola insistió en que nunca hubo desabasto: “Nosotros no hemos incumplido; hemos redistribuido. Haremos compras adicionales, de 1500 millones de, pesos para surtir todas como debe ser”, indicó.

Y aclaró que al menos, su delegado, Víctor Manuel Vázquez Zárate, no le reportó falta de fármacos, sin embargo, aseveró que no han dejado de vacunar a ningún menor de edad en Morelos o el resto del país.

Asimismo aprovechó para informar que mañana dará a conocer los datos de la encuesta de satisfacción del año pasado, pero que por los datos preliminares saben que la población está más a gusto con los servicios que ofrecen con diferencia de los años pasados.