Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de agosto.- Hugo Éric Flores Cervantes, superdelgado en Morelos, negó que se hayan “fabricado” responsables en el atraco cometido a los beneficiarios del programa 68 y más así como a personas discapacitadas, como aseguran familiares de dos detenidos.

El representante de los programas federales adjudicó la responsabilidad de las indagatorias a la Fiscalía General del Estado, que hasta el momento no ha informado sobre la liberación de dos detenidos que efectuó la comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) la semana pasada, unos cuantos minutos después del robo cometido en el poblado de San Carlos, en Yautepec, donde en una plaza pública se llevaba a cabo el pago de las pensiones cuando un comando armado los despojó de unos 150 mil pesos.

Flores Cervantes aseguró que hubo indicios para decretar como legal la detención de ambos presuntos ladrones, a pesar de que los familiares declararon que ambos son profesionistas y no tienen necesidad de cometer un acto criminal como el que les imputan.

El funcionario federal reiteró que la Fiscalía es la instancia responsable de esclarecer el hecho así como dar cuenta de los resultados de la investigación que lleve ante la justicia a ambos implicados, así como el aseguramiento de otros cuatro participantes que hasta el momento no han sido detenidos.

En tanto, la forma de pago de los beneficiarios de los programas federales cambió, y pasó de pago personal al de las tarjetas bancarias, pero ante la falta de estructura para realizar el mismo, el proceso ha tomado más tiempo del estimado.

Por ahora, adelantó, se han hecho pruebas con el sector cañero a quienes ya les pagan con plástico y no en efectivo, pero admitió que aún no concretan el padrón de unas 9 mil personas.