Por Antonella Ladino

Cuernavaca Mor., 7 de septiembre.- El pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está dividido porque ocho de los 17 magistrados se niegan a aprobar el orden del día para el desarrollo de las sesiones.

El magistrado numerario del TSJ, Manuel Díaz Carvajal, negó que exista parálisis al interior del juzgado pero reconoció que ocho magistrados faltaron a seis sesiones del pleno, sin previa justificación, por lo que al haber temas pendientes la sesión se llevó a cabo con nueve integrantes para el desahogo de temas de carácter jurisdiccional y administrativo.

 

Si bien son temas menores, dijo, impactan en materia jurisdiccional como resolver el reconocimiento de inocencia planteados por personas que han sido sentenciadas y conflictos de competencia que había entre el Tribunal Administrativo y órganos jurisdiccionales civiles.

 

El tema de la creación de un juzgado especializado en materia mercantil oral y la redistribución en materia penal oral, así como un tema de una controversia constitucional plateada por la máxima casa de estudios en contra del Instituto de Transparencia, en el que la Constitución obliga a pronunciarse en un plazo de dos días y resolver en cinco días a partir de su presentación y en caso de no resolver puede haber responsabilidad para los magistrados.

 

«Hay diferencias de criterio, los magistrados exponen una serie de razones pero principalmente pretenden la modificación del orden del día, por eso los nueve magistrados que asistieron realizamos un análisis acerca de la situación que prevalecía y consideramos que se estaba detenida la impartición de justicia,», dijo al concluir el izamiento a la Bandera de México en la Plaza de Armas con motivo del mes patrio.

 

Señaló que hay antecedentes sobre esta determinación, como la que ocurrió el 14 de mayo del 2014, dónde se convocó a una sesión de pleno solemne para elección de quien sería presidente en el siguiente periodo, y en esa ocasión acudieron solamente ocho magistrados y se hizo el razonamiento de que quiénes no estaban no tenían causa justificada para no asistir, por lo que se procedió a realizarla.