Por Antonella Ladino
Magistrados de la primera sala del tercer circuito del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con sede en Cuautla rechazaron haber incurrido en actos de corrupción, luego de la situación mediática que se generó tras la resolución de libertad de dos hombres que habían sido sentenciados por un triple homicidio.
En conferencia de prensa el magistrado, Manuel Díaz Carvajal, defendió la resolución que emitieron el pasado 6 de diciembre y aseguró que esta obedece a qué existió insuficiencia probatoria para acreditar la plena responsabilidad de las dos personas acusadas. En este caso, afirmó, se ofrecieron y desahogaron únicamente testimonios de tres agentes de la policía, pero no hubo ninguna declaración de testigo presencial ante un juicio.
Detalló que uno de ellos relató que se entrevistó a un supuesto testigo presencial de los hechos, otro propuso que se hiciera la identificación mediante cámara de Gesell de dos personas detenidas por diversos hechos y el tercero sólo dijo que participó en esta diligencia; ese testimonio fue útil para acreditar que se cumplieron con las formalidades de la propia diligencia donde supuestamente el testigo los identificó como los responsables.
Señaló que se cumplieron todos los protocolos y etapas, y sostuvo que jamás hubo privilegios, como se ha denunciado por parte de algunos servidores públicos.
Sobre la declaración de la gobernadora Margarita González Saravia en el sentido de que se revise su actuación, tras la liberación de los presuntos delincuentes, Díaz Carvajal, dijo que su actuación ha estado apegada a derecho y en todo momento han cumplido dentro de su criterio jurídico con las normas legales por las que se rigen.
Comentó que que no tiene conocimiento de alguna investigación en su contra y llamaron a respetar la autonomía del Poder Judicial.