De la redacción

Ciudad de México, 19 de agosto.- Al asistir a la segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Graco Ramírez, recordó que una de las prioridades de su administración es hacer valer los derechos de este sector de la sociedad, por ello, la entidad cuenta con la Procuraduría de la Defensa del Menor.

En la residencia oficial de Los Pinos, en donde el presidente Enrique Peña Nieto puso en operación el programa «25 al 25», que establece la necesidad de trabajar con decisión para brindar a la niñez y a la juventud mexicanas las mejores condiciones para su desarrollo y bienestar, el mandatario morelense, refirió que el estado se convirtió en la primera entidad del país en poner en marcha una Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Maltrato.

Peña Nieto aseguró que «25 al 25» es una propuesta de instrumento de política nacional, enmarcada en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Está en la ruta estratégica de mediano plazo para hacer viable e implementar la agenda de desarrollo sostenible desde la perspectiva de derechos de infancia y adolescencia”.

Por su parte, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que el compromiso número uno del Estado mexicano es con la niñez y la adolescencia, “porque es ahí donde radica el 33 por ciento de nuestro presente, pero el 100 por ciento de nuestro futuro”.

Se trata, dijo, “de una ruta crítica para articular el quehacer de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad, a partir del interés superior de la niñez. Se trata de garantizar que todas y cada una de nuestras acciones reflejen con claridad el derecho de prioridad que la Constitución les otorga”.

“Nos convoca una obligación de ley, pero ante todo una convicción ética porque una nación que pone en el centro de sus acciones los derechos y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, es una nación que mira al porvenir, actuando desde ahora para construirlo. De eso se trata el «25 al 25», primera política nacional para garantizar los derechos que México ha reconocido integralmente a este grupo de población”, resaltó.

Isabel Crowley, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, resaltó que en los últimos tres años “México ha acelerado de una forma exponencial sus esfuerzos para la protección integral de los derechos de la infancia”.

Afirmó que México cuenta con un Sistema de Protección Nacional y con 32 sistemas de protección estatales, constituidos para asegurar la garantía y protección integral de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en el país.

Rubén Moreira Valdez, Gobernador de Coahuila y Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), subrayó la importancia de la Iniciativa «25 al 25», ya que consideró que se trata del primer instrumento nacional de política pública que, a través de una adecuada coordinación entre órdenes y poderes públicos, busca dar continuidad y cumplimiento a la garantía de derechos que México ha reconocido a niñas, niños y adolescentes.

La Fiscalía del Estado de Morelos está integrada por un ministerio público, psicólogo, trabajadora social, asesor jurídico y un médico legista, quienes tienen el compromiso de garantizar una investigación con un trato digno y respetuoso.

La Fiscalía de Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Maltrato en Morelos, nació de la necesidad de atender y proteger pero, sobre todo, con el propósito de evitar la doble victimización de los menores violentados.