Por Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 29 de marzo.- En lo que va de 2016, mil 556 hectáreas han sido devastadas por los incendios forestales provocados en su mayoría.
Para este año la afectación podría aumentar por el fenómeno climático denominado “El Niño”, es decir, se podrían generar incendios como hace 20 años (1998), porque los pastizales están más secos por la ola de calor, explicó Francisco Javier Bermúdez Alarcón, director estatal de Protección Civil.
“En febrero de 2014 se registraron 557 hectáreas afectadas, en febrero de 2015, 674 hectáreas dañadas por incendios forestales, mientras que en febrero de 2016, más de mil 556 hectáreas han sido devastadas por el fuego, es el doble de incendios, porque el fenómeno de ‘El Niño’ es muy intenso”, advirtió Bermúdez Alarcón.
«El Niño» se caracteriza por temperaturas oceánicas inusualmente calientes sobre la zona ecuatorial del océano Pacífico.
“Para esta temporada de incendios de diciembre a mayo, el pronóstico para el estado será de 35 a 40 grados centígrados por ello el servicio meteorológico y Conagua emitieron una alerta porque estas temperaturas provocarán más resequedad en los campos y pastizales y eso ayuda a que inicie más rápido un incendio”, alertó.
El director de protección Civil del Estado informó que de diciembre de 2015 a la fecha se han registrado 97 incendios forestales en la entidad y los municipios con mayor número de siniestros son Huitzilac con 48 incendios, Tepoztlán con 29 y Cuernavaca con 8 quemas de pastizales y bosques.
Sin embargo, dijo hay municipios que registran muchos incendios pero poca afectación en sus hectáreas y otros como Huitzilac, donde se han registrado 48 incendios y la afectación de mil 565 hectáreas, mientras que en Tepoztlán, se tiene el reporte de 29 incendios y una afectación en su superficie de 116 hectáreas, informó.
“En la erradicación de los incendios forestales han participado más de mil 348 personas de Conaford, de la Secretaría Desarrollo Sustentable y grupos de brigadas voluntarias”, informó.
Las principales causas que provocan los siniestros forestales son la quema agrícola con el 60 por ciento, la quema intencional (colillas de cigallos, cerillos, fogatas y otras), con el 32 por ciento.
“Les recomendamos a quienes hagan quema agrícola que la hagan antes de las 11 de la mañana para controlar el incendio y que avisen a la autoridad municipal, para que en su caso se controle el fuego, a las personas que vienen de vacaciones que se abstengan de tirar cigarros o hagan un rodeo de piedras en sus fogatas evitar que se propaguen”, exhortó el funcionario estatal.
Francisco Javier Bermúdez, también pidió a los ciudadanos reportar los incendios al 180046236346 para combatir a tiempo el fuego y evitar daños al medio ambiente, la destrucción de los bosques y la afectación de viviendas.
Otros municipios con afectaciones por incendios son Xochitepec, Tlanepantla, Puente de Ixtla, Temixco, Jiutepec y Yecapixtla, indicó.