Foto: Tony Rivera/CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 4 de octubre.- Más de 2 mil viviendas en Jojutla desaparecieron o tienen daños estructurales y al menos 850 comerciantes resultaron damnificados, expuso el presidente municipal de dicho municipio, Alfonso de Jésus Sotelo Martínez.

En dos semanas, brigadas de los gobiernos federal, estatal y municipal, encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), han visitado 5 mil 734 casas en todo el municipio de las cuales fueron censadas 2 mil 37 por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), instancia que determina si acceden o no al padrón de beneficiarios del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) dependiendo del tipo de daño en la vivienda.

En tanto el censo económico 300 locales resultaron con daños severos o de destrucción total, especialmente en el primer cuadro de la ciudad, y 850 comerciantes resultaron afectados por lo que, afirmó, se realizan las gestiones para que sean incluidos en algún programa beneficiario de la federación.

«El corte que se hace a diario luego de levantar los datos arrojó que son 300 locales afectados y 850 personas de que dedican a alguna actividad comercial en el municipio, que también sufrieron afectaciones, pero le pido a la propia federación que determine los mecanismos para saber cuántos apoyos se entregarán, así como el monto y la forma y no crear falsas expectaciones», pidió.

El alcalde sureño dijo que el 85% de los locales y comerciantes ya fueron censados pero advirtió que dicha acción no se cerrará hasta que sean incluidas hasta las últimas comunidades de la zona.

Instó a los afectados a hacer uso de la Dirección de Desarrollo Económico del gobierno del estado para acceder a préstamos a través del Fondo Morelos, los cuales generan un interés anual del 6%.

Como parte de la reactivación económica, los tres mercados de la ciudad fueron reabiertos una vez revisados y restaurados. Asimismo, el tránsito local y de transporte público fue reabierto en las inmediaciones del primer cuadro por vialidades y construcciones que no signifiquen un riesgo para la ciudadanía.