Por Justino Miranda
XOCHITEPEC, Mor.- Los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo convocaron por tercera ocasión al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez a una mesa de diálogo para solucionar la inminente crisis económica que en octubre dejaría sin clases a 26 mil universitarios, dijo el gobernador Graco Ramírez en el inicio del segundo año de trabajo del Congreso de Morelos.
El Ejecutivo local pidió al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dejar a un lado la camiseta de activista político y asumir su responsabilidad al frente de la máxima casa de estudios.
Precisó que ante la opacidad en el manejo de los recursos económicos en la UAEM, en octubre próximo enfrentará una crisis económica, al no tener dinero para el pago de salarios y otras prestaciones de los trabajadores académicos y administrativos.
En consecuencia, previó, los sindicatos están en espera de esa fecha para emplazar a huelga y exigir el pago que por ley les corresponde, lo cual afectaría a los 26 mil universitarios.
Su invitación fue secundada por el presidente del Congreso, Francisco Moreno Merino, diputado del PRI, quien agregó que “pese a marchas y plantones el trabajo legislativo no se detendrá pese a la oposición minoritaria”, en clara referencia los transportistas que mantienen un “plantón” en el Congreso de Morelos y que por eso motivo el evento oficial fue cambiado al Centro de Convenciones, alejado unos 20 kilómetros de la capital del estado.
El gobernador recordó que su partido, el PRD, no tiene mayoría en el Congreso pero subrayó que en la construcción de los consensos se lograron acuerdos para la aprobación de matrimonios igualitarios, la creación de los primeros municipios indígenas, la nueva Ley del Transporte y la Ley de Responsabilidad de Funcionarios Públicos.
Desde la tribuna legislativa, el gobernador convocó al rector Vera Jiménez a permitir la revisión de sus gastos y consideró que no es correcto responsabilizar a los diputados de la auditoría.
“Aquí varios oradores dijeron ‘la clase política está cuestionada’ y por qué está más cuestionada, por actos de corrupción que lastiman a todos, eso es lo que afecta la corrupción y la falta de transparencia”, dijo.
Diálogo
Luego invitó a los universitarios a diálogo y reiteró que el gobierno estatal ha invertido en Educación, como nunca antes, a favor de las universidades públicas y en particular la Autónoma del Estado de Morelos. “No se vale hacer un conflicto político para encubrir opacidad, es obligación de todos evitar que esta universidad se pare, que se arreglen las cuentas, que vayan ante la procuraduría a decir su verdad jurídica, pero no afectemos a la Universidad, preservamos la Universidad y mantengamos la autonomía de la Universidad”, dijo.
Sostuvo asimismo que desde que asumió el cargo ha presentado cada año su declaración pública patrimonial y por lo tanto no tienen nada que esconder “ni actos de corrupción, y a las pruebas me remito”.
Ahí está mi declaración patrimonial, renuncié a la reserva de datos personales y todo el gabinete de Morelos, el Ejecutivo del Estado lo ha hecho, año con año, expuso Graco Ramírez.
Agradezco a ustedes, diputadas y diputados, la aprobación de la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para obligar a todos los altos funcionarios a transparentar sus ingresos, afirmó.
“En el Gobierno de Morelos no se esconde ningún acto de corrupción porque todos estamos declarando públicamente y el que quiera investigar puede investigar”, retó.
Manifestaciones
El gobernador aseguró que se pueden tener diferencias como en la familia también en la sociedad y la demostración son las diferentes opciones partidistas en el estado. Si en alguna entidad hay pluralismo es en Morelos, afirmó.
“No voy a ser yo ahora el que niegue el derecho de todas y todos a expresarse; por supuesto, la libertad de expresión es un principio fundamental de la convivencia democrática”, sostuvo.