Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 11 de mayo.- “El Sapac no tiene pa’ pagar de un trancazo lo que adeuda a CFE, en abonos chiquitos iremos solventando la deuda. Ayer pagamos una lana, hoy tenemos una junta con la gente de la Ciudad de México para llegar a un convenio”, expresó el edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo ante la persistencia de las irregularidades en el servicio.

De nueva cuenta el edil adujo una presunta campaña en su contra para desestabilizar su gestión por el adeudo de más de 91 millones de pesos que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) tiene con la comisión Federal de Electricidad (CFE), desde la gestión de Manuel Martínez Garrigós desde 2009, pero que se incrementó de 14 a 91 mdp desde septiembre pasado.

El alcalde omitió detalles sobre la cantidad que presuntamente pagó a la CFE ni el sentido de las negociaciones; tampoco ha dado certeza sobre los pagos mensuales o bimestrales que debió realizar a la proveedora de energía y que provocaron el corte de energía en los sistemas de bombeo de 24 de los 87 equipos de bombeo del Sapac.

“Los tengo a todos contra mí. El gobierno de Graco Ramírez inició una campaña de desprestigio, va y regala pipas de agua pero sin pagarlas a la administración municipal. Ahí tienes a los diputados Jaime Álvarez y al ‘Mario Bros’ –en alusión al legislador Francisco Moreno-, regalando agüita. Si de veras quieren ayudar a la ciudadanía que paguen esas pipas al ayuntamiento”, demandó.

En sesión de cabildo, los regidores Amalia Fernández Aguilar y Jorge Dada Guerrero (de sus principales adversarios políticos en el ayuntamiento), manifestaron su rechazo a la falta de atención a esta crisis.

“En las dos sesiones de cabildo anteriores solicité la información sobre el adeudo que tiene el Sapac con CFE sin que hasta el momento se haya atendido mi solicitud de información”, expuso.

Asimismo exigió al Cuauh  tomar con seriedad la crisis de desabasto de agua en la que está inmersa la tercera parte de los cuernavacences ya que, puntualizó, la dotación del agua es obligación del municipio y éste no puede dejar sin servicio a quienes pagan puntualmente.

“Deje de confrontarse con la autoridad estatal, es vergonzoso que toda crisis municipal, por los deficientes o nulos servicios sea adjudicada a terceros. Si el Sapac estuviera al corriente en sus pagos no estaríamos padeciendo por el suministro, por favor, no comprometa más la estabilidad social”, pidió.

En el mismo sentido se expresó Dada Guerrero quien redundó sobre las cuestiones del adeudo millonario con la paraestatal que, a su interpretación, creció 300%, dejó sin energía eléctrica a 64 pozos y afectó con ello a la tercera parte de la población de la capital morelense.

Engrosa nómina con allegados de Graco Ramírez

Al término de la sesión ordinaria de cabildo, el Cuauh fue cuestionado sobre la reciente contratación de Jorge Meade González como su coordinador de asesores, y quien fue subsecretario de Asesoría y Atención Social del Gobierno del estado, hasta hace unos meses.

“Es guayabo y quiere a Cuernavaca, se me hace una persona que quiere chambear, si salió muy mal con el gobernador. No me da temor de que venga de Gobierno del estado, tuve contacto antes con él y veo que tiene ganas de trabajar, de lo contrario ya le advertí que se va”, dijo.

Meade fue cesado luego del escándalo de una presunta amenaza de muerte por parte del hijo del mandatario estatal y actual presidente del PRD, Rodrigo Gayosso, en contra del locutor de radio Juan José Arrese, cuyo mensaje le dio Meade González.

Gayosso y Meade trabajaron en la administración municipal de Manuel Martínez Garrigós (2009-2012) cuando el primero era secretario del ayuntamiento y el segundo regidor.