Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 29 de marzo.- El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath tildó de ignorantes a los investigadores y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, que exigen su salida tras la reforma a las reservas territoriales propuesta por el Ejecutivo estatal y aprobadas por el Congreso del Estado, en días pasados.
“Ignoro quién ha hecho esas aseveraciones, que se hacen tan a la ligera, no voy a renunciar por ningún motivo, eso es un despropósito”, dijo el propio investigador de la UAEM en rueda de prensa.
Explicó que los cambios a las reservas territoriales que tenga factibilidad para el desarrollo de vivienda en Morelos será puesta en subasta, con ello se reactivará el desarrollo inmobiliario, áreas autorizadas por el Congreso del estado, y coincide con el impacto ambiental positivo para construir casas-habitación de interés social en favor de los morelenses, declaró tras la aprobación de las reformas el mandatario estatal Graco Ramírez.
“Creo que están confundidos quienes critican esta decisión entre las reservas territoriales con las áreas reservadas”, aclaró Contreras MacBeath quien dijo que son unos “terrenitos de 200 a 20 mil metros. El gobierno del estado tiene muchos terrenos en todo la entidad”, abundó.
Pero el titular del Desarrollo sustentable aclaró que algunos de ellos serán usados como granjas solares, como es el caso del predio con el que cuenta el Ejecutivo en el municipio de Ayala. Los trámites, excusó, eran muy largos y tras la reforma la gestión será más ágil.
Topiltzin Contreras repudió los señalamientos en contra de la tardía reacción para sofocar los incendios registrados la semana pasada, especialmente en el área boscosa de BuenaVista del Monte.
Aclaró que la ley veda por 20 años las áreas siniestradas, no se pueden ejercer créditos para productores agrícolas ni desarrollos mobiliarios, porque, recordó, eso se hacía habitualmente para cambiar el uso de suelo.
Además, recalcó que la mayor parte del norte de Morelos, donde se ubica Buena Vista del Monte, es boscosa y los terrenos son comunales y ejidales, “el gobierno del estado no es dueño de esas zonas, y si así fuera jamás permitiríamos que se usaran para otros fines”, afirmó.