Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 25 de julio.- Los trabajadores sindicalizados del Poder Ejecutivo se aliaron con los dirigentes del Nuevo Grupo Sindical ante lo que consideraron una falta de respeto a la autonomía del gremio, luego de que el secretario general Daniel Hernán López Rodríguez, fue depuesto en votación el pasado 1 de julio.
López continúa ostentándose como secretario y sobre su persona pesan señalamientos de un presunto desvío de recursos.
La actual secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos (Sutpeemor), Argelia Corona, explicó que los sindicalizados, desde meses atrás, ya no estaban contentos con el actuar de López Rodríguez, ya que no se sentían representados ni acogidos por su líder sindical.
Razón por la cual desde el pasado 1 de julio entregaron al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) la resolución de la votación en la que Argelia Corona resultó electa como la actual secretaria general.
Si bien reconoció que el proceso administrativo está en curso, será hasta que personal del TCA regrese de vacaciones para entregar la toma de nota, y por lo tanto advirtió que cualquier acuerdo entre López y algunos funcionarios, a partir del 1 de julio, son ilegales.
Señaló además que al pedirle cuentas a su antecesor se detectó un presunto desvío de recursos, sin detallar la cantidad, por lo que se conformó una comisión y se realiza una auditoría para deslindar responsabilidades.
“Queremos exponer esta situación con el gobernador Graco Ramírez para que sepa de viva voz cuáles fueron las causas de que no reconocemos más a Daniel, se respete la autonomía del gremio y gire instrucciones para que los funcionarios no ejerzan medidas represivas en contra de los trabajadores”, pidió Corona.
Detalló que especialmente en el caso de la Secretaría de Administración hay quejas en contra de diversos funcionarios, a los que no identificó, por presunto acoso laboral y represalias como retenerles bonos de reconocimiento por desempeño en su trabajo así como el amago de ser despedidos si se presentan en el plantón permanente que los sindicatos del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial mantienen desde mediados tras ser modificada la Ley del Instituto de Crédito.
En reunión con el líder del Nuevo Grupo Sindical, Ben Hur Hernández Bringas, Argelia Corona advirtió que de no respetarse el derecho de los trabajadores, así como la deposición de Daniel Hernán, habrá movilizaciones hasta paro laboral.