Por Diana Valderrábano
Jiutepec, Mor., 22 de abril.- La construcción del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), aulas para la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), pavimentación de calles, bacheo, instalación de drenajes, pozos de agua, luminarias y otras son parte de las obras que inició el ayuntamiento de Jiutepec en estos 100 días de gobierno.
A través de un boletín de prensa, el alcalde José Manuel Agüero Tovar informó que una de las primeras obras con las que inició su administración fue la colocación de la primera piedra del Conalep plantel Jiutepec, que hacía falta desde hace 10 años
“Esta edificación beneficiará a por lo menos mil familias que podrán enviar a sus hijos a estudiar sin tener que generar más gastos de traslado a otros municipios”, dijo Agüero Tovar.
El municipio llevó a cabo la gestión con el gobierno del Estado para invertir 60 millones de pesos en la construcción y equipamiento del aula de docencia para la Upemor.
También se gestionó la inversión de más de 200 millones de pesos para la activación de programas y acciones sociales, que ayuden a reducir las condiciones de pobreza, en el marco de la cruzada nacional contra el hambre, en un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Morelos, informó.
Otros 82 millones de pesos serán destinados para la construcción de nuevos pozos, redes de agua potable, drenajes y alcantarillado y se logró reactivar la planta de tratamiento de agua de La Gachupina, comentó el edil.
“Con el proyecto Brigada Amiga se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo de más de 50 jardines de niños, primarias y secundarias, para que los niños y jóvenes de Jiutepec estudien en un lugar seguro y digno, y así mismo se realizaron trabajos de balizamiento y bacheo a las calles de casi 50 colonias”, indicó José Manuel Agüero.
Por último, el edil dijo que se iniciaron los trabajos de construcción del auditorio “Los Pericos” que beneficiará a la población de Tejalpa y sus alrededores; así como la construcción de la fosa séptica y la donación de un biodigestor que realizará el tratamiento de aguas residuales de la nueva escuela Rafael Ramírez para la comunidad de la Calera Chica.