Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 8 de junio.- Hace más de un año la tecnología lo desplazó porque la mayor parte de su vida se dedicó a la venta y trámites de licitaciones en empresas farmacéuticas.

El periodo de receso podría parecer corto para algunas personas pero no para Luis Castro, de 49 años de edad, porque de ese tiempo a la fecha mantiene a dos hijos y esposa con trabajos eventuales y autoempleo.

Con la esperanza de cambiar su situación acudió desde temprano a la primera Feria de Empleo Cuernavaca 2017, organizada por el Servicio Nacional de Trabajo (SNE) en Morelos en colaboración de los gobiernos estatal y municipal. Sin embargo, no encontró vacantes que cumplieran con sus expectativas, lo cual lamentó Luis.

En febrero de este año el gobierno del estado informó, con base en la Encuesta de Ocupación y Empleo, que la entidad tiene la tasa de desempleo más baja en la última década al pasar de 4.3% en 2013 a 1.6% en 2017.

A pesar de esas cifras Luis opinó que la oferta laboral no corresponde a las necesidades de los profesionistas porque sin dirigidas a cuestiones técnicas.

El padre de familia afirma que la situación se complica cada vez más por su edad y la reducción de espacios por lo que considera buscar un puesto en otros estados, como Querétaro o la Ciudad de México.

El poco desarrollo en Morelos, apuntó, así como la dificultad que representa iniciar un negocio lo orillan a probar suerte fuera del estado.