Se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo.
El Centro INAH Morelos implementara el Operativo Equinoccio de Primavera 2023, se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo, en las zonas arqueológicas que están bajo administración y custodia de este centro de trabajo y que se encuentran abiertas al público en el estado de Morelos.
El Operativo tiene la finalidad de propiciar la protección a los visitantes y procurar la conservación, respeto y disfrute del patrimonio cultural.
Se contará con la participación de las dependencias de los tres niveles de gobierno encargados de la protección civil y de la seguridad pública, lo que aunado a la labor que realiza el personal del Centro INAH Morelos y cooperación de los mismos visitantes se cumpliran los objetivos antes señalado
Horarios en zonas arqueológicas durante el opertivo
18 , 19, 20 y 21 de marzo:
Zona arqueológica – Horarios
XOCHICALCO (Temixco- Miacatlán)
9h a 17h
TEPOZTECO (Tepoztlán)
9h a 16h
CHALCATZINGO (Jantetelco)
LAS PILAS (Jonacatepec)
YAUTEPEC (Yautepec)
COATETELCO (Miacatlán)
TEOPANZOLCO (Cuernavaca)
9h a 17h
Cobro por derecho a acceso:
Este cobro lo determina la Ley Federal de Derechos por acceso a zonas arqueológicas y museos de propiedad federal estando obligado el INAH a ejecutarlo con base a lo que establece el Artículo 288 del ordenamiento federal en cita.
Atendiendo a lo consignado en el anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2023 publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 27 de diciembre de 2022, son los siguientes:
Zonas arqueológicas
Categoría I Xochicalco, Tepozteco y Teopanzolco $ 90.00
Categoría III Chalcatzingo, Las Pilas, Coatetelco $ 70.00
Excepciones para el pago de acceso:
“No pagaran el derecho a que se refiere este artículo, las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubilados, pensionados, discapacitados, profesores y estudiantes en activo, así como los pasantes e investigadores que cuenten con permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia para realizar estudios afines en los museos, monumentos y zonas arqueológicas a que se refiere este artículo. Asimismo, estarán exentos del pago de este derecho los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México que accedan a los museos, monumentos y zonas arqueológicas los días domingo”.
Avisos:
- Los visitantes a los recintos culturales que se encuentran exentos del pago de acuerdo a la Ley federal de Derechos deberán presentar identificación vigente que lo acredite.
- Los turistas extranjeros no residentes en México, están obligados a cubrir el pago por su acceso a los recintos culturales.
- Estas cuotas aplican para todos los días, incluyendo los días festivo (21 de marzo)
- En la zona arqueológica de Yautepec no se cobra el acceso de entrada.
Recomendaciones:
• Toda persona que ingrese deberá usar cubrebocas de manera correcta, cubriendo nariz y boca.
• Deberá aplicarse alcohol gel al 70% conforme a la técnica sugerida por la autoridad sanitaria.
• Llevar ropa y calzado comodo.
• De forma especial, se recomienda no llevar a bebés a fin de evitar que se deshidraten.
• Evitar la deshidratación, sobre todo en menores de edad.
• Cubrirse del sol con gorras o sombreros y utilizar bloqueador solar.
• Respetar las áreas restringidas y/o acordonadas.
• Atender las indicaciones que les brinde el personal de custodia y de apoyo.
• No arrojar basura fuera de los contenedores.
• Atender los avisos que se encuentran colocados en cada zona arqueológica.
• No fumar al interior de las zonas arqueológicas y prevenir incendios.
• No se permitirá el acceso a las zonas arqueológicas con mascotas, carreolas, mochilas, bebidas alcoholicas, estupefacientes, objetos punzocortantes, ni armas de fuego.
• Si tiene signos o síntoma de algún padecimiento viral, favor de absetenerse de seguir.