Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 5 de agosto.- El Partido de la Revolución Democrática en Morelos destina cerca del 5 por ciento de su presupuesto anual en capacitación y formación política para las mujeres, externó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Rodrigo Gayosso Cepeda.
Durante el diplomado «Empoderamiento de la Mujer Morelense», organizado por el comité estatal, Gayosso Cepeda señaló que el PRD Morelos otorga las herramientas académicas y tecnológicas para construir, en igualdad de género, los cambios sociales para crear economías más fuertes y una sociedad en progreso constante,
«Es necesario mejorar la calidad de vida de las mujeres para alcanzar el ideal de una sociedad equitativa y con apego a la ley”, afirmó.
Gayosso Cepeda señaló que en Morelos el 51.6% de la población son mujeres por lo que es necesario generar políticas públicas que permitan su participación activa en la vida pública y del Estado.
Agregó que desde el Congreso de la Unión e incluso desde las legislaturas locales, hace falta que se garantice que más mujeres ocupen el 50% de los espacios en cargos públicos y de elección popular.
«Estamos convencidos que es el tiempo de las mujeres, el PRD ha sido el único partido que ha impulsado el liderazgo femenino para el empoderamiento de las mujeres en los espacios de las tomas de decisiones, es por eso que el PRD aplica por ley el 5℅ de su Presupuesto en Formación Política», aseguró Rodrigo Gayosso.
El diplomado tendrá una duración de seis módulos durante seis sábados con temas como empoderamiento de la mujer, imagen y comunicación, educación financiera, organización y trabajo en equipo, formación política y estrategias digitales y en esta ocasión, contó con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Beatriz Vicera Alatriste, así como de la vicepresidente, diputada Hortencia Figueroa y la Secretaria del comité estatal del PRD, Cristina Balderas. También acudió la Secretaria de Equidad de Género, Daniela Albarrán, quienes estuvieron acompañadas de mas de 300 mujeres morelenses de los 33 municipios de la entidad.