Cuernavaca, Mor., 18 de julio.- El Hospital General de Cuautla “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia” atiende en promedio tres mil 500 partos anualmente de mujeres provenientes de los municipios de la zona oriente y estados circunvecinos, señaló Jorge Antonio Toledo Alfaro, director de la unidad hospitalaria.
El funcionario aseguró que la salud materna es un tema prioritario en el estado de Morelos, por lo que la capacitación al personal del hospital sobre detección y atención oportuna de la emergencia obstétrica es permanente, además del trabajo conjunto que se realiza con el primer nivel de atención a través de la Jurisdicción Sanitaria III.
“De enero a la fecha hemos atendido mil 477 partos, de los cuales, poco más de mil han sido eutócicos o lo que la población denomina “normales” y 415 vía cesárea, lo que representa menos del 30 por ciento del total de nacimientos por esta vía”.
Agregó que como parte del fortalecimiento que el Gobierno de Visión Morelos ha realizado en el hospital, existe un área destinada a la atención de urgencias obstétricas, conocida como “Módulo Mater”.
“Las embarazadas que ingresan al ‘Módulo Mater’ están vigiladas por personal médico y de Enfermería capacitado para detectar señales de alarma, con lo que prevenimos cualquier tipo de emergencia como preeclampsia o eclampsia y contribuimos a la disminución de la mortalidad materna en el estado”, dijo.
Asimismo, Toledo Alfaro informó que el nosocomio cuenta con una Posada AME, la cual oferta a las mujeres que se encuentran en trabajo de parto residentes de comunidades lejanas, y que aún no requieran ser ingresadas, alojamiento, alimentación y vigilancia.
“De enero a la fecha, la Posada AME, ha recibido a 441 mujeres embarazadas, 29 en periodo de post parto y ha brindado alrededor de mil 700 pláticas sobre señales de alarma en el embarazo, parto y puerperio”.
Refirió que como parte del trabajo que realiza la unidad de segundo nivel a favor de la salud de las mujeres de la región oriente, se fomenta de forma permanente la planificación familiar a través de la anticoncepción posparto, esto con el propósito de contribuir en la disminución de la incidencia de embarazos de alto riesgo, así como no planeados.
“De las mil 477 mujeres que han dado a luz en el hospital durante 2017, mil 160 han optado por algún método anticonceptivo, el cual se les brinda de forma gratuita y de acuerdo a sus necesidades”, detalló.
Finalmente, el director del Hospital General de Cuautla resaltó que gracias al trabajo en red, el Gobierno de Visión Morelos a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) ha logrado un progreso real y perdurable en cuanto a la atención de embarazadas y la salud materna, ya que las mujeres morelenses en los hospitales de SSM tienen garantizado un embarazo sano, un parto respetuoso y un puerperio seguro.