Hay muchas manos levantadas para ser candidatas por el PAN para gobernadoras: Dalila Morales.

Por Justino Miranda

La dirigente estatal del PAN, Dalila Morales Sandoval, confirmó que hasta este miércoles no tiene autorización del Consejo Estatal y tampoco de la Comisión Permanente para firmar el acuerdo de coalición con el PRI, PRD y RSP y reconocer como candidata a la gubernatura a la senadora Lucía Meza Guzmán.

“Queremos expresar con claridad que Acción Nacional, aún no ha tomado una decisión definitiva de quién será su candidata a la Gubernatura y se encuentra en un proceso de deliberación interna de sus órganos. Será el espíritu democrático, serio y de una profunda historia de congruencia los que, en conjunto con su normatividad interna, definan lo que es mejor para Morelos”, cita el partido político en un comunicado de prensa, emitido la tarde del martes.

La declaratoria atrofia la presentación que realizaron las dirigencias nacionales del PRI,PAN y PRD, integrados en el Frente Amplio por México, en el sentido de que la senadora Lucía Meza Guzmán era su propuesta para la gubernatura de Morelos.

Sin embargo, Dalila Morales Sandoval sintetiza el posicionamiento del PAN respecto a la candidata que los representará en los comicios para gobernador: “No hay una definición ahorita, pero continuamos con los trabajos de deliberación”.

En su comunicado sostiene que como principal fuerza de oposición del estado, exhorta a todas las fuerzas de oposición para que antepongan cualquier interés personal o “de cálculo político” y busquen privilegiar el interés común darle rumbo a Morelos, que se encuentra convulsa y deteriorada por los malos gobiernos de los últimos sexenios.

De 2000 a la fecha Morelos ha sido gobernada por el PAN del 2000 al 2012, le siguió la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano y actualmente gobierna la coalición Morena, PES y PT.

Morales Sandoval explica que para legitimar una candidatura requiere tener la autorización de sus órganos deliberativos, uno es el Consejo Estatal quien debe dar la autorización de ir o no en coalición en la contienda electoral de 2024, y la Comisión Permanente, cuyos integrantes deben ratificar ese procedimiento.

“Tenemos reglamentos internos que debo cumplir. La firma tiene una validez siempre y cuando haya pasado por estos órganos internos. El día de hoy tengo una (comisión) permanente que todavía no termina el proceso. Estoy platicando con los integrantes para este procedimiento que nos toca.

Entonces sí tenemos que cumplir con el órgano nacional pero también con el órgano local.

La líder estatal afirma que el 25 de noviembre es la fecha para firmar las coaliciones y lo más importante es “construir a favor de Morelos pero también considerar a la militancia a través de sus órganos estatutarios que marca la norma interna”, expone.

¿En este momento el PAN no tiene una candidata?

“El tema es el PAN continua los trabajos para definir lo que pasará en este proceso electoral. No decimos no. Hay muchas manos levantadas, hay muchas mujeres muy interesantes en el estado que les encantaría ir y eso no cabe duda que las mujeres en Morelos somos gente brava.

Continuamos con los trabajos. No hay una definición ahorita pero seguimos en eso. Hay un segundo momento pero estamos construyendo”.

En su comunicado el PAN considera que una verdadera alianza no solo debe ser testimonial, sino debe garantizar posibilidades reales de victoria, para cumplir con las expectativas de un proyecto distinto, que mejore la calidad de vida de las y los morelenses.