Fracasan nuevamente los consensos para elegir presidente magistrado del TSJ; citan para el lunes
Antonella Ladino
En la elección del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se ha divulgado que hay “cañonazos” de dos millones de pesos para que los magistrados orienten el sentido de su voto de los magistrados, pero no hay pruebas concretas, afirmó Juan Emilio Elizalde, magistrado decano.
En la sesión 16 del Pleno del TSJ, el responsable del proceso para elegir presidente magistrado señaló que hay información en el sentido de que a algunos magistrados se les ha ofrecido alrededor de dos millones de pesos, para que cambien el sentido de voto en la elección del nuevo presidente.
En su opinión es un insulto y molesto, porque no hay pruebas concretas y es “vil” manejar información sin presentar las pruebas.
Elizalde Figueroa aseguró que en los doce años que tiene como magistrado nunca ha sido tentado económicamente para que emita su voto a favor de alguna persona en la elección de un presidente.
“Es una cuestión de dominio público que por unas notas de las cuales de alguna manera incomprensible, pero alguna manera creo que tiene su sentido de la lógica, en la cual se habla de que están en juego cantidades importantes de dinero para efecto de que los magistrados pudieran modificar el sentido de su voto”, dijo ante los 13 integrantes del Pleno que acudieron a la sesión de este domingo, pero al no haber quorum se determinó un receso y la continuación de la sesión para mañana a las 9:00 horas.