Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 28 de febrero.- Los 13 planteles del Colegio de Bachilleres en el estado se sumaron al paro nacional de este sistema, en demanda de que sea resarcido el 25% del presupuesto federal que afectó a la educación superior.

El paro “de brazos caídos” en Cuernavaca afectó la circulación al norte de Cuernavaca con el bloqueo de un carril de la avenida Domingo Diez.

Jorge Martínez Torres, trabajador administrativo, informó que el recorte presupuestal fue por más de 3 mil 500 millones de pesos a la institución, lo que impactará a sus prestaciones establecidas en el contrato colectivo de trabajo, como la prima quinquenal que representa un incremento al salario del 2 por ciento, aguinaldo, prima vacacional, bono de puntualidad, entre otros. La medida afecta a unos 470 trabajadores de confianza y administrativos en el estado.

Explicó que a nivel federal han hecho gestiones para que no se lesiones el aguinaldo y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a corto plazo, pero desconocen si estos rubros están en el anexo y por ello la protesta.

Agregó que en Morelos pararon labores 22 unidades administrativas y 13 planteles escolarizados y continuará la suspensión de clases este viernes.

Por su parte la Dirección General del Cobaem informó que estará atenta a los resultados de la reunión entre la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Federación de Sindicatos de los Colegios de Bachilleres del país para que alcancen un acuerdo entre ambas partes y reanudar las clases correspondientes.

Subrayó que el proceso de admisión al ciclo escolar 2019 – 2020 continuará de acuerdo a las fechas establecidas, iniciando el preregistro de aspirantes el 4 de marzo del año en curso en la página electrónica cobaem.edu.mx.