Por Antonella Ladino
La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, afirmó que avalaron las candidaturas indígenas y con representatividad de los grupos vulnerables, porque todos los partidos políticos cumplieron con los requisitos.
A pesar de los señalamientos de que las constancias no fueron expedidas por las asambleas comunitarias, Gally Jordá, dijo que los candidatos presentaron constancias de las ayudantías municipales.
«Hay señalamientos, sin embargo sí se cumplieron todas las solicitudes que marca el Código y el Impepac se tenía que apegar a lo que establecería el Código, y dentro de los cinco grupos vulnerables que se tienen, para los adultos mayores y jóvenes, es fácil comprobar, y para las autoadscripciones todas llevaron una constancia de alguna autoridad que estuviera registrada en el catálogo», aseguró la consejera presidenta.
En el caso de Julio Espín Navarrete, aspirante a la alcaldía de Puente de Ixtla por la coalición Movimiento Progresa, afirmó que serán los tribunales los que determinen si cumplió con los requisitos de ley.