Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó abrir un cuarto carril para agilizar el tránsito vehicular en el kilómetro 93.8, donde se registró un socavón provocando la caída de un auto compacto, cuyos pasajeros, padre e hijo, murieron sepultados por toneladas de escombros.

El cuarto carril fue abierto a las 18:00 horas pero el flujo vehicular comenzó a descargar la autopista México-Acapulco en sus direcciones, pasadas las 19:00 horas.

El gobierno del estado no se ha pronunciado oficialmente al respecto pero el Secretario de la Comisión de Agua, Juan Carlos Valencia, afirmó el jueves que existe el riesgo de un nuevo socavón en la zona debido a que la SCT trabaja en evitar el desplome de un muro de contención en vez de atender el problema de la tubería subterránea, cuyo colapso permitió supuestamente filtraciones y eso reblandeció la tierra, y el hundimiento.

En un comunicado de prensa la SCT afirmó que “el cauce es una cañada que se encuentra en zona urbana, bajo la responsabilidad de las autoridades locales”, en referencia a la tubería que atraviesa la autopista.

La SCT también subrayó que el Director General de Carreteras, Clemente Poon Hung, señaló que la decisión de abrir el cuarto carril se tomó con base en los resultados de las pruebas físicas, de mecánica de suelos y de carga, realizados con geórradar, para verificar la inexistencia de oquedades y comprobar la resistencia del terreno, que se está reforzando con la colocación de un muro en la parte expuesta.

Asímismo señaló que continúan los trabajos para dar salida al cauce de agua, lo cual se está realizando con bombas hidráulicas proporcionadas por CONAGUA. Se esta destapando y limpiando el tubo, el cual tiene una gran cantidad de basura, arena y ramas, que viene de aguas arriba donde hay varias construcciones, además al cauce natural no se le había brindado la limpieza y mantenimiento necesarios, lo que mantiene bloqueada la alcantarilla.

Con el cuarto carril, dice la SCT, operarán dos carriles por sentido, lo que  contribuirá al paso fluido de vehículos ligeros  y autobuses. Los transportes de carga deben utilizar las rutas alternas.

El director general de Carreteras de la SCT manifestó que se trabaja en el reforzamiento y reparación de la zona afectada y se toman en cuenta las consideraciones y las  recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua. Las labores se realizarán en diez semanas.

Aseguró que en los 14 kilómetros que consta el Paso Exprés, los usuarios pueden circular libremente y sin problemas, pues sólo hay limitaciones en el área de 50 metros, donde se ubica la falla y aún en esta área hay 3 carriles para dar mayor fluidez.

Del mismo modo, comentó el director general de Carreteras de la SCT, se ha instalado una tubería, que hace las veces de “camisa” en el conducto actual, que evitará que se filtre el agua que entre al tubo.

Se realizan trabajos de aseguramiento de los muros de contención laterales  con la colocación de cables antivolteo, lo que permite reforzar  la seguridad y estabilidad de las casas que están aguas abajo, mencionó.

Cabe recordar que los peritos y expertos trabajan desde el 13 de julio  en el análisis y revisión de la zona afectada con el propósito de determinar las causas técnicas que ocasionaron la falla.

El grupo de especialistas está conformado por peritos certificados por el Colegios de Ingenieros Civiles de México y por expertos del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos.

Clemete Poon ratificó que todos los gastos relacionados con estos trabajos son asumidos por las empresas.