Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 24 de septiembre. – Ingenieros de diversas organizaciones aseguraron que Protección Civil (PC) no es la instancia correspondiente para emitir evaluaciones sobre las condiciones de ocupación de un inmueble tras un sismo, por lo que buscarán coordinarse con Obras Públicas y PC para dar certidumbre a los morelenses sobre el estado de las construcciones.

Alejandro Rosas López, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, aseguró que realizaron evaluaciones rápidas y peritajes o dictámenes en la entidad, la cual dividieron en 5 zonas: centro, norte, sur, oriente y sur poniente. Indicó que en cada una tienen un representante que trabaja para dar atención a las personas afectadas en sus casas.

Pablo Torres, presidente de la mesa de honor del Colegio, explicó que después del sismo la población entró en psicosis y en cualquier grieta ven inseguridad, por lo que sostuvo que su propósito es que darle la confianza de que sus hogares pueden ser habitables, ya que no todas las afectaciones son graves y algunas tienen solución.

Indicó que PC actúa por su cuenta, pero, dijo, ellos no tienen la capacidad técnica para determinar si se colapsará o no una vivienda, por lo que es necesaria coordinación para no alarmar a la gente.

Destacó que hoy tuvieron un acercamiento con las autoridades estatales en el C5, con la intención de coordinarse para que no haya desorganización y los predios no sean inspeccionados por tres instituciones diferentes y la gente siga preocupada.

En su intervención Miguel Ángel Rojas Esquivel, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Morelos, declaró que capacitaron al menos 950 personas, entre técnicos y de la sociedad civil, para emitir revisiones rápidas, sin embargo, afirmó que sí es necesaria una reunión con autoridades estatales para cruzar información y programar la reconstrucción.

Asimismo, los ingenieros expusieron que en la actualidad hay cerca de 150 ingenieros participando de los colegios de Morelos y de la Federación de colegios mexicanos, y esperan que en los próximos días arriben más. presentarán su cédula profesional y su especialidad.

“Lo que queremos es que el estado de Morelos vuelva a la normalidad, esperamos que la semana que viene vengan más ingenieros para que Morelos se levante de esta situación”, expresó también Roberto Méndez Meza, vicepresidente de la Confederación Mexicana de Ingenieros.