Redacción SL
Cuernavaca, Mor.- El secretario de gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas, afirmó que solicitará a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) que decrete la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Amacuzac, Atlatlahucan y Tlaquiltenango, ante el incremento de feminicidios en esos municipios.
En la entidad se decretó la AVG el 10 de agosto de 2015 para ocho municipios: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
En este sentido, Ojeda Cárdenas indicó que de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad el 2021 registró la cifra más baja en cuanto a feminicidios desde el 2015 y en enero de este año los municipios Jiutepec y Puente de Ixtla que están dentro de la AVG no registraron muertes de mujeres.
Sin embargo, reconoció que hay municipios que no están dentro de la alerta de género que registraron un repunte en feminicidios como Amacuzac, Atlatlahucan y Tlaquiltenango.
Por lo anterior, afirmó que para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres el Ejecutivo Estatal solicitará a la Conavim que extienda la alerta de violencia a esas localidades.
Respecto al paro de labores que está programado a nivel nacional para mañana 9 de marzo dijo que si las trabajadoras del Ejecutivo desean sumarse no se les sancionará.
«Se pueden ausentar, cualquier acto que pueda visibilizar los problemas de la mujer son loables y no serán sancionados de ninguna forma», afirmó Ojeda Cárdenas.