El bloque de 11 diputados en el Congreso Local, liderados por el PAN, durante el domingo en sesión privada, decidió remover a la diputada de Morena Paola Cruz, de la presidencia de la Junta Política y de Gobierno, lo que generó un enfrentamiento verbal entre los dos grupos a las afueras del recinto legislativo, sin que se pudieran poner de acuerdo en el tema del presupuesto para el próximo año.
Durante la noche del domingo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Erik Sánchez Zavala, convocó a sesión del pleno al que acudieron las y los legisladores del PAN, PRI, MC y PANAL, en donde aprobaron remover a Paola Cruz de la presidencia de la junta política, lo que aún no ha sido informado oficialmente.
Al termino de la sesión, los 11 diputados salieron caminando por la puerta principal de las instalaciones del Poder Legislativo, donde esperaba el grupo de 9 diputadas y diputados. Ahí se vino un enfrentamiento verbal. Las diputadas Tania Valentina (PT), Paola Cruz (Morena) y Mirna Zavala (PES),entre otras, los encararon y acusaron una sesión ilegal para intentar imponer un presupuesto, además de denunciar que los ex ediles ahora diputados les daban un trato de regidores.
Francisco Erik Sánchez, respondió que más bien ellos se habían asumido como regidores frente al gobernador Cuauhtémoc Blanco, lo que defraudaba al pueblo. Lo que desato más gritos de los diputados de Morena.
La oficina de la Junta Política y de Gobierno, amanecieron este lunes aseguradas por la Fiscalía Anticorrupción de Morelos, mientras que el presidente del Congreso Local informó en la discusión con diputados que hoy se enterarían en la Gaceta Legislativa de los acuerdos que se habían tomado en la sesión.
Sin embargo, el presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, el diputado Agustin Alonso, informó ayer domingo por la noche al salir del recinto que efectivamente 11 legisladores habían removido a Paola Cruz pero ahora necesitaban de 14 votos para nombrar a otro titular.
Los legisladores cuentan con dos días para aprobar el presupuesto de lo contrario la ley establece que el ejecutivo aplicaría el mismo del año 2021.