Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 28 de marzo.- En el marco del Día Estatal de las Víctimas, el iniciador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia Zardain, tildó de psicópata o imbécil al presidente Enrique Peña Nieto, al asegurar que el país está en su mejor momento.

“No sé de qué otra forma llamarlo, no hay más, cómo se atreve a decir eso cuando el país está sumido en la inseguridad, la pobreza y a merced de la delincuencia organizada.

Prefiere salir y declarar este absurdo, que estamos mejor que nunca, que afrontar la realidad”, cuestionó.

Sicilia Zardain lamentó que la petición hecha al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, para que el titular del Ejecutivo federal haga una política de estado la apertura de fosas hechas por la propia autoridad, como los casos de Tetelcingo, en Cuautla, o en Jojutla, para identificar a los ahí inhumados no se haya tomado en cuenta.

“Ahí están los horrores cometidos no sólo por la delincuencia sino por los propios gobiernos, echar como basura a las víctimas de la violencia sin siquiera realizarles una necropsia o corres las muestras para su identificación, eso es validar a la delincuencia y es la propia autoridad la que comete crímenes aún peor al desaparecer, de nuevo, a los desaparecidos”, asestó.

El poeta recalcó la vigencia de los 6 puntos emitidos en 2011 en el Pacto por la Paz, tras la muerte de su hijo Juan Francisco y seis personas más, encontrados el 28 de marzo de ese año en un automóvil, con huellas de tortura, en el municipio de Temixco.

“Separados no llegamos a nada, ellos (la autoridad y la delincuencia) tienen las armas, el terror, si las luchas las emprendemos por separado no llegamos a nada, nos destruyen. Esos 6 puntos están más vigentes que nunca, no creo que ningún colectivo se oponga a ellos, las autoridades siguen en deuda con las víctimas y sus familiares al no cumplirlos”, recalcó.

Los 6 puntos son 1.-Verdad y Justicia, detención de autores materiales e intelectuales de crímenes. 2.- Poner fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana. 3.- Combatir la corrupción y la impunidad. 4.- Combatir la raíz económica y las ganancias del crimen. 5.- La atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de recuperación del tejido social. 6.- Democracia participativa, mejor democracia representativa y la democratización en los medios de comunicación.

Javier Sicilia adelantó que en breve irá a la ciudad de Matamoros, en Tamaulipas, en compañía de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, donde fue remitido el caso de su hijo por la Procuraduría General de la República, ya que a seis años del múltiple crimen y la detención de 20 personas, no hay una sola sentencia.

“Pedí el acompañamiento de la CEAV porque la ciudad de Matamoros tiene condiciones de inseguridad terribles. Quiero hablar con el juez, que no sé quién sea porque los han cambiado en varias ocasiones, supongo que para protegerlos, para exigirle que emita ya una sentencia al tener  documentación suficiente”, puntualizó.