Por Justino Miranda

Cuernavaca, Mor., 3 de agosto.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, afirmó que la crisis financiera que atraviesa la institución se debe a problemas estructurales, particularmente pensiones y jubilaciones, así como prestaciones laborales no reconocidas.

“El sistema de jubilaciones y pensiones fue aprobado por el Congreso del estado en 1967 pero el gobernador Graco Ramírez no ha reconocido esta prestación como una deuda de estado, y por lo tanto no ha asignado recursos a la institución para hacer frente a estas prestaciones legales, productor de la conquistas de los trabajadores”, dijo el rector en una conferencia de prensa que ofreció esta mañana en una iglesia de San Jerónimo, Ciudad de México.

Antes de seguir la Marcha por Morelos y buscar un encuentro con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el rector dijo que el gobernador Graco Ramírez intenta asfixiar a la UAEM además de perseguirlo y difamarlo.

Vera Jiménez dijo que la UAEM, como otras 16 universidades estatales, padece una crisis un crisis derivada de problemas estructurales por pensiones y jubilaciones. El rector lidera la marcha, junto con el poeta Javier Sicilia y el activista Gerardo Becerra, para pedir el rescate financiero de la institución, así como pedir la intervención federal para detener la seguridad pública en el estado.

Por su parte el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, afirmó que la UAEM recibe los subsidios federales y estatales, correspondientes al 2017, conforme al Presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, precisó que hasta la primer quincena de julio por participaciones estatales, depositaron a la universidad 291.4 millones de pesos, por lo que el único responsable de la crisis financiera es la rectoría por el elevado gasto corriente que mantiene, expuso Matías Quiroz.

“Llama la atención que, por participaciones federales, la Universidad agotó el presupuesto anual, al haber gastado mil tres millones de pesos en siete meses, sin que hasta ahora la rectoría haya dado una explicación”, dijo Quiroz Medina.