Por la Redacción
Cuernavaca, Mor., 4 de abril.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM) mantiene un monitoreo permanente de la actividad del volcán Popocatépetl, el cual registró este fin de semana el rodamiento de fragmentos incandescentes, principalmente en sus laderas este y sureste, a una distancia aproximada de 3.5 kilómetros, lo que provocó algunos incendios en la parte alta del bosque.
Con base en la información emitida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horasse identificaron 96 exhalaciones y tres explosiones más, registradas este lunes entre las 6:54 y 7:49 horas.
Asimismo, desde la mañana de este lunes se observa emisión continua de vapor de agua y gases que se desplazan al este-sureste.
El pasado viernes se realizó, con el apoyo de la Policía Federal, un sobrevuelo de reconocimiento al cráter del volcán Popocatépetl, donde se observó que se el domo de lava que se formó el pasado mes de enero se ha destruido, y que alcanzó un volumen estimado de dos millones de metros cúbicos.
En su lugar, quedó un cráter interno de 325 metros de diámetro y aproximadamente 50 metros de profundidad.
La alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, y los escenarios previstos son: actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza, de leve a moderada, en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Ante estas condiciones, recomendó a la población no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter del volcán, estar atenta a la información que emita la Coordinación de Protección Civil y, en caso de caída de ceniza, cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje”; además, cubrir los depósitos de agua y tinacos para evitar su contaminación, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer, “lo más posible”, dentro de su vivienda.
La explosión registrada el domingo sólo provocó la caída de ceniza en las localidades de Juan C. Bonilla y Coronango, ambas en el estado de Puebla, sin embargo, el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.