Por Leticia Villaseñor
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha entregado el proyecto ejecutivo de la primera obra que colapsó en el Paso Exprés, tampoco el nuevo proyecto del puente”, declaró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos (CICEM), Alejandro Rosas López.
La SCT debió entregar planos, estudios, horarios, entre otra documentación que no ha dado al Colegio, responsable de realizar el dictamen, para exponer, de manera técnica, qué ocasionó el socavón que cobró la vida de dos personas en el Paso Exprés, el pasado 12 de julio.
“Le hemos solicitado el proyecto ejecutivo, de ello constan los oficios de recibido. Lo único que hemos recibido a cambio es la promesa de que nos la harán llegar pero hasta el momento no lo han cumplido. De no entregarse, se hará el señalamiento correspondiente en el dictamen”, abundó el ingeniero quien dijo que pese a que no cuentan con la documentación requerida, la comitiva que permanece en el área colapsada levantó información pertinente para el peritaje.
El colegio entregará el próximo 3 de agosto las especificaciones técnicas que expliquen las causas del socavón, pero Rosas López aclaró que la institución a su cargo no es la responsable de hacer señalamientos ni fincar responsabilidades.
Sobre las obras de remediación de la SCT, Alejandro Rosas se limitó a decir que afianzar el muro de unos 20 metros con cables es una medida acertada para no causar más desplazamientos. En cuanto al puente aún no tienen el proyecto definitivo para evaluarlo.
También estimó un acierto que en cuanto se registren lluvias de moderadas a intensas, el paso vehicular se cierre a fin de evitar cualquier situación de riesgo.
“No tenemos el proyecto para avalar o no si el tiempo de cuatro meses de ejecución será suficiente o es demasiado, le corresponde a la SCT definir si en ese plazo lo tendrán listo, pero con esta opción se resuelve o debe resolverse el problema del cauce de la barranca”, estimó.
En cuanto a la empresa Aldesa, responsable de toda la obra, el presidente tampoco dio certeza sobre si ésta será la responsable de la construcción del puente, y de nuevo señaló que esa es responsabilidad de la instancia federal.
El Colegio emite su dictamen -aseguró-, bajo estrictos criterios que no obedecen a intereses particulares. Por eso, ahondó, este día se dio la anterior información a cámaras empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).