Cuernavaca, Mor., 10 de junio.- El Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) entregó la constancia de mayoría al candidato ganador a la presidencia municipal de Tepalcingo por el Partido Encuentro Social (PES), Jesús Juan Rogel Sotelo.
El Impepac convocó a sesión extraordinaria urgente para realizar el cómputo del ayuntamiento de Tepalcingo, a raíz de los disturbios que ocasionaron los pobladores de Tepalcingo y quienes quemaron material electoral por su inconformidad con los resultados de la elección del 6 de junio.
La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá informó que en cumplimiento a la resolución tomada en sesión de este día, en que se efectuó el cómputo y se declaró la validez de la elección para la presidencia municipal en el Ayuntamiento de Tepalcingo, así como la elegibilidad de la candidatura para el candidato del PES quien obtuvo 2 mil 389 votos contra mil 944 del candidato de Fuerza por México.
La tarde del lunes un grupo de simpatizantes del candidato Iván Cardoso Triana del partido Fuerza por México quemaron boletas electorales porque aseguraron que les quitaron votos, debido a que el domingo en la noche en los resultados preliminares Cardoso llevaba ventaja. Sin embargo, el lunes por la mañana iba en primer lugar el candidato del PES Jesús Juan Roger alias “Don Jesús.
Por esa situación el órgano electoral informó que de acuerdo al artículo 78, fracción L, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, asumirá la realización de los cómputos municipal y distrital de Tepalcingo.
El domingo pasado Morelos tuvo elecciones para elegir a 33 presidentes municipales, 12 diputaciones locales de mayoría y ocho diputados de representación proporcional y el martes por la noche el Impepac enumeró 15 de los 33 Consejos Municipales con focos rojos, traducidos en protestas y manifestaciones por su inconformidad con los resultados de la elección del seis de junio.
La situación de riesgo, dijo Mireya Gally Jordá, consejera presidenta del Impepac, fue advertida a las autoridades estatales desde la noche del lunes a través de un oficio en el cual incluyeron los municipios de Cuernavaca, Ayala, Jojutla, Axochiapan, Mazatepec, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tetela del Volcán, Xochitepec y Zacatepec, entre otros.