Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 30 de marzo.- El Cabildo capitalino aprobó por unanimidad solicitar apoyo al gobierno del Estado para atender los daños provocados por los incendios forestales en 35 hectáreas de árboles de aguacate, del ejido «El Cebadal» del poblado de Santa María Ahuacatitlán, al norte de la capital.

La aprobación fue leída durante la sesión ordinaria de Cabildo, en la cual el secretario del ayuntamiento Samuel Sotelo Salgado, solicitó al gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez, apoyar a los productores mediante los recursos que se tienen aprobados en el presupuesto de Egresos para contingencias y desastres

El acuerdo de Cabildo secundó la acción de los diputados  del Congreso del Estado cuya mayoría aprobó declarar zona de desastre los ejidos en Buenavista del Monte y El Cebadal en Santa María Ahuacatitlán, dijo la regidora de Desarrollo Agropecuario, Grethel Streber. Agregó que con esa declaración los afectados podrán tener acceso al recurso que se tiene para contingencias de desastres naturales.

De acuerdo a la regidora, los productores requieren de mangueras, 10 mil postes, 4 mil 500 plantas con un metro de altura así como enraizadores.

«Primero necesitamos que el gobierno del estado nos diga si nos dará una cantidad pero esperamos que el día de mañana estemos trabajando para tener una plática con  Sedagro, Sagarpa y el municipio para llegar a acuerdos”, expresó Grethel Streber.

El miércoles el secretario de Desarrollo Rural Sustentable, de Cuernavaca, Óscar Santos Martínez, informó que un total de 35 hectáreas de aguacate resultaron afectadas por el incendio forestal, por lo que el ayuntamiento capitalino entregará a los productores una tonelada de alimento para animales para resarcir los efectos dañinos en pastizales.

También confió que el próximo mes entreguen paquetes tecnológicos que consisten en aplicar hormonas vegetales, porque la mayor afectación por el calentamiento de la tierra se da en la raíz, así como también suplementos para que las raíces de los árboles de aguacate vuelvan a estar fuertes; además dispersarán fertilizantes adecuados.

Santos Martínez dijo que los huertos de aguacate de esos poblados del norte de Cuernavaca sufrieron una afectación de material vegetativo de hasta el 100 por ciento durante los incendios registrados hace una semana en Cuernavaca, Tepoztlán, Totolapan, Huitzilac y Yautepec pero los siniestros más severos ocurrieron en la zona boscosa de la capital, en los poblados de «El Coyote» en Santa María y Buenavista del Monte.