Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 8 de septiembre.- Ante el incremento de feminicidios en el estado, la diputada local Maricela Jiménez Armendáriz, hizo un llamado a las autoridades municipales de los ocho municipios donde se decretó la Alerta de Violencia de Género desde el 2015, a coadyuvar en las labores y asistir a las reuniones convocadas por el Ejecutivo para erradicar la violencia contra las mujeres.

La legisladora por Movimiento Ciudadano acusó que los ediles de Yautepec, Agustín Alonso, de Jiutepec Rafael Reyes y de Temixco Jazmín Solano, mantienen su negativa de atender estos temas y en las reuniones solamente se presentan uno o dos alcaldes.

Al cumplirse cuatro años de la AVG, la Comisión Independiente de Derechos Humanos documentó mil muertes de mujeres en casi 19 años, y 530 casos en 13 años después de solicitar la AVG, sin embargo el gobierno reporta mil 455 muertes de mujeres víctimas de suicidio, aborto, homicidio culposo, homicidio calificado y feminicidio del 2000 al 2016.

Por esta situación que se mantiene en altos niveles, la diputada solicitó al titular del Ejecutivo Cuauhtémoc Blanco Bravo que los 20 diputados sean incluidos en la agenda de género para poner un alto al maltrato de mujeres y niñas.

Su manifestación ocurrió después de que el 1 de septiembre, durante la apertura del Primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de Ejercicio Constitucional las diputadas protestaron con cartulinas para exigir se frene la violencia política.

«De alguna manera todas hemos sufrido violencia política y no es algo que tengamos en contra de alguien aquí es privilegiar el diálogo y respeto, y que todos tengamos las mismas oportunidades y para eso necesitamos dar pasos certeros porque hay una ley para que se protejan los derechos universales de mujeres y hombres pero es necesario aplicarla», expresó al concluir los honores a la Bandera en la Plaza de Armas de Cuernavaca.