Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 24 de octubre. – El gobernador Graco Ramírez solicitó a Mikel Arriola Peñaloza, representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, intervenir para que Caminos y Puentes Federales otorgue a Morelos una amnistía en el peaje de casetas y así incentivar la llegada de turismo y la reactivación económica.

“No es un capricho, es una solicitud que tiene sentido común porque a sólo dos días de la emergencia ya estaban las casetas, parece que tienen una obsesión por cobrar, quizá se cobra muy bien, pero ayúdenos por favor a que nos den un respiro con el cobro de cuotas. Lo hicieron cuando fue el problema de la vía exprés y ahora que se trata de una situación de daño mayo no recibimos ese apoyo”, acusó el mandatario durante una reunión con representantes de todas las secretarías federales.

Agregó que no está pidiendo nada excepcional, sino sólo un poco más de solidaridad, “que nos traten de una manera solidaria en el tema de casetas. Pedimos que no se imponga el criterio financiero, sino el solidario”, requirió.

En respuesta, Mikel Arriola, quien también es director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), declaró que tomará en cuenta la solicitud de Graco Ramírez, pero recordó que hay un sector de carreteras que está concesionado, el cual tiene que generar flujos para el repago de las inversiones y garantizar el buen estado de las carreteras.

Reactivación económica

En la reunión de trabajo Graco Ramírez propuso que como parte de las acciones para reactivar la economía estatal se realice reuniones con el Consejo de capital humano para revisar todos los proyectos de capacitación y becas para formar estudiantes, así como con el sector financiero a fin de que presenten sus productos y propuestas, a fin de que accedan a los apoyos de manera inmediata, sobre todo si resultaron afectados con el sismo.

“Debemos reunirnos con los empresarios y hacer una presentación de todas las ofertas y productos para la reactivación económica; por ejemplo, Bancomex tiene importantes carteras para reactivar instalaciones hoteleras”, expresó.

Asimismo, declaró que con la mejora regulatoria para hacer inversiones en Morelos se abre otro indicador más para reactivación, “invertir en Morelos no es una tortura, es una facilidad, no hay que pasar por muchos trámites que muchas veces fomentan corrupción, hoy se facilita la inversión”, manifestó