Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 18 de octubre.- El SITAUEM demanda 60 millones de pesos para levantar la huelga, concernientes al pago de salarios y otras prestaciones, declaró el representante leal del gremio, Gustavo García Aragón.

El abogado reiteró que el gobierno estatal o federal debe garantizar este pago hasta finales de año y desdeñó el ofrecimiento hecho para cubrir las dos catorcenas atrasadas correspondientes al mes de octubre.

“Esperamos la garantía de no adeudo tanto de las prestaciones como del salario hasta diciembre, aparentemente el acuerdo está en gestión. De ser así y tuviéramos la fecha, forma y quién dará la garantía, celebraremos una asamblea del sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y estaríamos en condiciones de levantar la huelga”, explicó.

Pero hasta el momento, aclaró, la huelga persiste en tanto no se tenga la certeza del convenio, además de que el gobierno estatal no ha depositado el pago de las dos catorcenas atrasadas.

La huelga en la UAEM estalló el pasado 20 de septiembre debido a la falta de solvencia económica para el pago salarial de más de 6 mil trabajadores en activo, que dejó sin clases a más de 43 mil estudiantes, debido a un déficit financiero que arrastra desde varios años atrás que asciende a mil 683mdp.

A través de diversas negociaciones, la federación, la universidad y el Ejecutivo estatal acordaron reunir 408 millones para que la institución educativa pueda hacer frente a sus compromisos financieros, cantidad que debe ser aportada en partes iguales por el estado y la federación.

Sin embargo, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco anunció el pasado martes que debe reasignar recursos para reunir y adelantar 140 mdp correspondientes a las ministraciones del último trimestre que debe aportar de manera consuetudinaria, el resto lo pidió a la federación a través de un subsidio extraordinario sin que hasta el momento se tenga respuesta de la petición.