Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 25 de septiembre.- La diputada Tania Valentina Rodríguez pidió una semana para verificar los expedientes aprobados por la anterior Legislatura, que otorgó pensiones ‘doradas’ para funcionarios del gobierno del estado de primer nivel, así como a trabajadores del Legislativo, presuntamente vinculados a diputados y servidores públicos.
La diputada explicó que los expedientes no han sido revisados debido a que la Comisión del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, la cual preside, se instaló formalmente el martes.
Sin embargo, adelantó que tienen conocimiento de casos en los que los beneficiarios no alcanzan ni la edad ni los años de servicio para obtener la pensión, y tampoco es comprobable su carrera en el servicio público por lo que entreveró una posible falsificación de documentos aunque se reservó los nombres de los responsables y los beneficiarios.
La también presidenta de la Junta Política y de Gobierno, prometió que en otros casos, como los de algunos secretarios de despacho, estarán “bajo la lupa” ya que presuntamente los montos de las jubilaciones exceden a lo convenido por ley, por lo que dichos decretos, a pesar de estar publicados en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, están suspendidos hasta que sean revisados.
Asimismo habló sobre el caso de una trabajadora del Congreso que con puesto de secretaria fue pensionada con más de 40 mil pesos, lo cual aseguró no es factible acorde al tabulador oficial.
La diputada del PT aclaró que los expedientes están en la sede alterna de Cataluña pero a la brevedad serán llevadas a la sede oficial para su revisión, y en una semana estará en condiciones de afirmar o negar presuntas anomalías por parte de sus antecesores en cuyo caso aseguró se iniciarán los procesos penales correspondientes.
La anterior Legislatura aprobó las llamadas pensiones doradas a los secretarios de Hacienda y de Educación, Jorge Michel Luna y Beatriz Ramírez, respectivamente, y de acuerdo con la diputada, revisarán si el monto asignado corresponde a su percepción salarial. Otras pensiones sujetas a observación es la de Anahí Bahena López, de 38 años, directora general de Consultoría de Asuntos Administrativos de la Consejería Jurídica y esposa del secretario de Gobierno Ángel Colín. En este caso la Comisión de Trabajo revisará la trayectoria laboral que entregó para solicitar la pensión.
También se citan los casos de Denia Flores Sánchez, esposa del exdiputado perredista Francisco Navarrete Conde, de quien, según los diputados, no se encontraron datos que avalen su paso en la administración pública; Elena Marín, esposa del exdiputado perredista José Manuel Tablas Pimentel, cuya trayectoria laboral no fue publicada y se desconoce la institución pública donde laboró como educadora, acusan los legisladores.