Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 27 de agosto.- El patronato universitario lanzó una campaña para pedir apoyo, en dinero o especie, para los trabajadores más necesitados, expone a través de afiches.

La crisis económica por la que atraviesa la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) llegó a uno de sus puntos álgidos, ya que sus cuentas bancarias están en ceros y no cuenta con recursos para pagar la quincena de 6 mil trabajadores. El anuncio hace un llamado a la sociedad para apoyar las protestas a favor de la universidad y hacer donativos acordes a su posibilidades.

Reaparece rector de UAEM en video tras semana de silencio

El rector alejandro Vera Jiménez rompió el silencio tras una semana sin dar declaraciones, en plena pugna de la universidad con el Ejecutivo estatal.

A través de un video, Vera Jiménez acusó que el gobierno del estado que encabeza Graco Ramírez pretende violar la autonomía de la institución, donde se sustentan las conquistas laborales, al condicionar la entrega de los recursos mensuales del presupuesto asignado, por lo que hizo un llamado a no «arrodillarse ante ningún interés ajeno» a la universidad.

El rector detalló que el pago del crédito por 600 millones de pesos (cuyo contrato compromete desde 2014 los ingresos totales de la universidad) se paga con recursos autogenerados lo que, aseuró, puede constatarse a través de su página de trasnparencia y no como acusó el Ejecutivo, con las partidas estatales del presupuesto mensual.

Las construcciones erigidas, prosiguió, se hicieron con recursos etiquetados de la federación lo que incrementó la matrícula a 40 mil estudiantes, recursos que no pueden usarse para el pago de nómina como propusieron los sindicatos académicos y administrativos en días pasados.

Tampoco el crédito en comento puede usarse para otro destino que no sea el de infraestructura, puntualizó. Alejandro Vera reiteró que las acusaciones que hace el Congreso local de presuntas violaciones a la Ley de  deuda pública, vigente durante la contratación del crédito, no aplicaba a organismos públicos autónomos como la universidad, lo cual está contemplado en el artículo primero de dicha ley, en el que se señalan las entidades obligadas.

La disyuntiva entre el Ejecutivo y la UAEM data de unos 3 años, pero ha sido en el último mes y medio que se recrudecieron. El pasado 28 de julio el gobierno del estado no liberó los recursos estatales ni federales bajo el argumento de un presunto desvío de recursos, por lo que, además de retener los recursos, denunció al rector ante la Fiscalía Anticorrupción.

El pago de dicha quincena pudo solventarse con recursos autogenerados, pero la última, que se cumplió el pasado día 23 del presente mes no. «Las cuentas están en ceros», admitió el secretarios general Víctor Patiño Torrealva, quien fungió como vocero e imagen de la UAEM esta semana, a fin de evitar mayores confrontaciones con el Poder Ejecutivo.

La UAEM inició quejas ante la Secretaría de la Controlaría del Estado, las comisiones estatal y nacional de Derechos Humanos, y presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República y ante la Fiscalía General del Estado por abuso de autoridad y retención ilegal de los recursos.

El mensaje del rector cerró con un llamado a la base trabajadora de la universidad para que no sucumban, dijo, a las presiones externas que demandan su renuncia ante el Consejo Universitario así como la creación de una cuenta sin que tenga injerencia Vera Jiménez sobre ella para que los recursos, lo que viola la Ley orgánica universitaria.

Dicha propuesta, hecha por la CDH Morelos como intermediaria en la problemática, fue rechazada por las autoridades universitarias ya que violenta la normatividad dado que el único encargado de administrar los recursos de la universidad es el rector y advirtió a sus consejeros que de aceptar dicha salida, implicaría su destitución «pues en su toma de protesta se comprometieron a cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica de la institución».