Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 15 de julio.- La titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Morelos (Coprisem), Virginia Muñoz Rangel exhortó a los alcaldes de los 36 municipios a vigilar la cloración de agua potable y atender de manera inmediata las fugas de aguas negras.

En conferencia de prensa expuso que en esta temporada de contingencia sanitaria los alcaldes deberán llevar a cabo las acciones preventivas en la red de distribución de agua la cual debe contener cloro entre 1 y 1.5 miligramos por litro para evitar la propagación de cualquier virus respiratorio.

Dijo que la Coprisem lleva a cabo un monitoreo de cloro residual en las llaves domiciliarias con puntos de monitoreo fijos que se verifican cada mes, lo cual permite vigilar la efectividad del procedimiento de desinfección que suministran los municipios o pozos privados a la población.

En caso de detectar niveles bajos de cloro se aplican pruebas rápidas de muestras de agua para detectar o descartas coliformes fecales que son los más comunes contaminantes del agua, y en caso de que permanezca esta anomalía se realiza un análisis bacteriológico de muestras de agua así como verificaciones sanitarias a los sistemas de agua potable.

Muñoz Rangel indicó que actualmente mantienen un monitoreo de 185 abastecimientos públicos y privados en Morelos porque en esta pandemia por el Covid-19 se requiere el lavado constante de manos con agua limpia potable.

Afirmó que a la fecha no han detectado puntos de riesgo pero pidió a la población su corresponsabilidad en la cloración líquido.