Por Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 30 de marzo.- Integrantes de la Asociación Cívica Morelense «Gustavo Alejandro Salgado Delgado», se manifestaron frente a la Contraloría del Estado para exigir avances en la auditoria practicada contra el expresidente municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós.
Una comisión de manifestantes fue recibida por la Contralora Adriana Flores Garza quien aclaró que en esa dependencia no realizan las auditorias, sino la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización.
Gabriel Rivas Ríos, integrante de la asociación cívica dijo que la secretaria particular del fiscal y ministerios públicos les dijeron que la Contraloría tenía los resultados de la auditoria.
“En la Fiscalía nos dicen que se está realizando en la Contraloría y aquí nos dicen que no. Le llamé por teléfono a la secretaria particular del Fiscal y me dice que si se está realizando la auditoria y que podemos ir a verla mañana, entonces vamos a ver quien está mintiendo y porque cual es el objetivo de mentirnos”, acusó.
A nosotros nos interesa cual es el curso de esta investigación porque ahora resulta que ya quieren nombrar como magistrado a Martínez Garrigós y es injusto porque desvió recursos del ayuntamiento en su administración 2009-2012, y eso nos sigue afectando a los trabajadores de la comuna y a los que vivimos aquí porque no contamos con servicios de agua potable u obra pública por falta de recursos, explicó Rivas Ríos.
“Ya es mucho tiempo sin que estos bandidos estén en la cárcel, además hay un rumor de que a Manuel Martínez Garrigós lo quieren hacer magistrado y eso nos preocupa, en manos de bandidos va quedar la justicia en manos de esas personas vamos a quedar los ciudadanos no es posible que permitamos que cubran con un manto de impunidad a este tipo de ladrones”, indicó.
Sabemos que la auditoria del Instituto de Crédito va avanzando porque los trabajadores contrataron a un abogado particular para que revisen el dictamen contable sobre las aportaciones que hicieron los trabajadores al instituto, sin embargo, nadie da a conocer los resultados y la aplicación de sanciones contra Martínez Garrigós, declaro Gabriel Rivas.
“Percibimos que tratan de proteger a Manuel Martínez tanto la Contraloría como la Fiscalía ambas dependencias son del Ejecutivo ya nos dimos cuenta de la protección que goza por parte del gobernador Graco Ramírez”, denunció.
Sabemos que hay un desfalco en Cuernavaca y esos recursos los pagan las administraciones pasadas y la actual ya nos aventamos tres años sin servicios públicos, sin obra, ya cortaron el agua porque no se ha pagado la luz a CFE y la verdad los afectados somos los ciudadanos, comentó.
El recuento
El 29 de noviembre de 2011 el ex alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez pidió licencia al cargo para buscar la candidatura del PRI a la gubernatura.
En los primeros meses en el cargo la Auditoría Superior de Fiscalización hoy Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización (ASF), hizo 23 observaciones resarcitorias por un monto de 13 millones 300 mil 675 pesos a la cuenta pública del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2009, correspondiente al primer trienio del gobierno que encabezó Manuel Martínez Garrigós, de las cuales no solventó 15 por la cantidad de 3 millones 434 mil 863 pesos.
Sobre el rubro de egresos el ayuntamiento tendrá que resarcir la erogación destinada a obras de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), indicó la ASF.
“Es improcedente el recurso del gasto corriente, aportado a CEAMA (Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente) para la ejecución de obra contabilizada en cuenta de gasto del ramo 33 Fondo II FISM 2009 según Convenio, por $1,345,500 (un millón trescientos cuarenta y cinco mil quinientos pesos).
“En el rubro de ingresos: el Ayuntamiento no cobró Derechos, Impuesto Adicional y Recargos en pago de Refrendos a negociaciones de 2009 y años anteriores, cuya actividad es la venta de cerveza, vinos y licores en botella cerrada y al copeo (restaurante bar, restaurante bar con música viva y pista de baile y discotecas con espectáculos, salón de fiestas y/o jardín de eventos con autorización para el consumo de bebidas alcohólicas, marisquería con venta de cerveza en los alimentos, restaurante con venta de cerveza, vinos y licores en los alimentos), por $1,039,104 (un millón treinta y nueve mil ciento cuatro pesos)”, informó la ASF.
En diciembre de 2012 se informó que Rogelio Sánchez Gatica, suplente de Martínez Garrigós fue acusado de desviar 154 millones 309 mil pesos de un préstamo de 300 millones de pesos otorgado por instituciones bancarias.
En este periodo la diputada perredista Teresa Domínguez Rivera exigió a la Procuraduría General de Justicia agilizar la investigación sobre el presunto desvío de recursos al inicio de la administración de Manuel Martínez Garrigós, dijo que los ciudadanos exigían al Congreso el castigo para quienes saquearon las arcas municipales de la capital y la dejaron endeudada.
Este mismo mes el Juez de Control y Juicio Oral determinó vincular a proceso penal al ex presidente municipal Rogelio Sánchez Gatica, por el delito de peculado cometido en agravio del ayuntamiento de Cuernavaca, el suplente de Garrigós enfrentó este proceso en libertad al depositar una fianza de dos millones de pesos.
En esta misma audiencia, la juez María Guadalupe Flores Servin fijó cinco meses como plazo para el cierre de las investigaciones, por el desvío de fondos que presuntamente cometió el ex alcalde y también ex procurador del estado de Morelos.
Sánchez Gatica ocupó el cargo de presidente municipal de Cuernavaca de noviembre de 2011 a diciembre de 2012, es decir 13 meses, en lapso el funcionario público no informó el manejo de alrededor de 300 millones de pesos del erario.
En la audiencia se estableció que el monto de 154 millones 309 mil 356 pesos, este fue uno de los motivos por el que fue vinculado a proceso penal, porque el dinero era para obras y no para el pago de gasto corriente y proveedores, indicó la Procuraduría General de Justicia hoy Fiscalía.
De 2012 a 2015 Martínez Garrigós, se beneficio del fuero que le dio haber sido diputado plurinominal por el PRI, esto le ayudo para evitar ser detenido por los señalamientos de desvío de recursos.
En enero de 2016, el alcalde Cuauhtémoc Blanco, informó que a su llegada al Ayuntamiento detectaron varias irregularidades hechas en la administración de Martínez Garrigós entre ellas el uso indebido de recursos públicos, que ascienden a mil 413 millones de pesos, mismas que no se han castigado ni fueron denunciadas por el priísta Jorge Morales Barud, edil entre 2012 y 2015.
En marzo de 2016 La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo al ex tesorero del ayuntamiento de Cuernavaca, Nelson Torres Mondragón, acusado por el alcalde, Cuauhtémoc Blanco, del delito de peculado y desvío de recursos.
Roberto Yáñez Moreno, ex secretario General de la comuna, informó que el ex funcionario está preso en el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec.
Cuauhtémoc Blanco presentó denuncias en contra de quien resulte responsable por la crisis financiera del ayuntamiento, provocada por la solicitud de créditos y presuntos desvíos de recursos.