Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 21 de agosto.- El equipo de transición de Cuauhtémoc Blanco Bravo convocó al gobernador saliente Graco Ramírez asumir un rol de coherencia política y, en el ámbito de su competencia y facultades, dé marcha atrás a las recientes medidas que han obstaculizado y manchado el proceso de Entrega-Recepción.
En un comunicado se subraya que las medidas cuestionadas son la aprobación de las jubilaciones a funcionarios públicos, el nombramiento del Fiscal Anticorrupción, la inconsistencia en la información sobre el monto total y real de la deuda del Estado, el estado crítico de la operación de la policía y sobre todo el candado legal impuesto y recientemente aprobado para no entregar la información que hagan posible una revisión del verdadero estado que guarda la administración pública no son acciones que contribuyan a un proceso respetuoso, ordenado y democrático.
En su comunicado, el gobierno electo sostiene que desde los primeros días después de la elección histórica del pasado 1 de julio, el gobernador electo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, giró instrucciones precisas para integrar al grupo de transición e iniciar el proceso de Entrega-Recepción del Gobierno del Estado.
«La posición siempre fue y ha sido de respeto y buen ánimo para avanzar en la compleja tarea de la transferencia de gobierno. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos hasta ahora realizados, los resultados de los trabajos han sido pobres, pero sobre todo preocupantes por la cadena de sucesos que se han presentado en las últimas semanas.
«Es pública la serie de iniciativas enviadas por el actual gobernador, Graco Ramírez, al Congreso del Estado y las que el propio Poder Legislativo ha impulsado en sentido contrario a una transición respetuosa y ordenada.
«Asimismo lo exhortamos a no realizar acciones de último momento como por ejemplo las 17,000 concesiones que se están generando como compromisos para los transportistas sin cumplir con los estudios de factibilidad y sin realizar censos sobre la necesidad de la población morelense, heredando una serie de irregularidades al gobierno entrante», concluye.