Justino Miranda

CUERNAVACA, Mor.- Un grupo de 25 de los 33 alcaldes electos en el estado suscribieron un documento para exigir a la Secretaría de Hacienda estatal, vía el Congreso de Morelos, la devolución del 5% que les quitó el gobierno estatal a los anteriores presidentes municipales para el funcionamiento de la Policía del Mando Único.

Francisco León y Vélez Rivera, presidente municipal electo de Miacatlán, zona sur del estado, informó que entre todos los municipios del estado suman más de mil 100 millones de pesos aportados para estructurar, diseñar y operar el Modelo del Mando Único. Sólo a Miacatlán le quitan 17 millones de pesos de pesos anuales, precisó el edil que entrará en funciones en enero de 2016.

“El argumento que esgrimimos es que es un recurso que viene etiquetado al municipio y de acuerdo al artículo 115 Constitucional nos pertenece. Es cierto que en el pasado los ediles autorizaron la retención del 5% de sus participaciones federales mediante un convenio con la Secretaría de Hacienda estatal, pero ahora queremos que devuelvan ese porcentaje porque ahora la operatividad del Mando único se realiza con recursos del gobierno federal, entonces ya no hay pretexto”, dijo León y Vélez.

El edil electo y otros alcaldes se reunieron con el diputado federal del PRI, 

Matías Nazario Morales, quien gestionó recursos del presupuesto de egresos por cerca de 200 millones de pesos para infraestructura urbana de 14 municipios del estado de Morelos.

Luego del encuentro León y Vélez informó que a nivel nacional la Secretaría de Hacienda    aporta poco más del 20% de las participaciones federales a los municipios, pero hay casos como en como Jalisco cuyos municipios reciben hasta el 27%. En el caso de Morelos los municipios recibían el 25% pero con el diseño del Modelo del Mando Único sólo les entregaron el 20%, luego de que los ediles salientes suscribieron un convenio con el gobierno estatal, vía la Secretaría de Hacienda moretones.

“Ese es el 5% que estamos solicitando porque se lo quitaron a los municipios para construir el C5, la Academia de Policía y mejorar los salarios de los policías, pero eso ya se superó”, dijo León y Vélez.

Precisó que la Policía de Mando único no esta mal, es correcto, pero se requiere que su ejecución sea al 100%. “Desgraciadamente todavía priva la corrupción en esa corporación, es un proceso que estamos llevando a cabo”, dijo el edil priista.