Mujeres piden ayuda porque borrachos hacen escándalo en la calle.
Por Redacción SL
La directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Anabel Banda Ruiz pidió a las mujeres que cuentan con pulsera de pánico hacer uso correcto de esta, porque en ocasiones piden ayuda en casos que no son de emergencia.
Explicó que hay casos en los que las mujeres solicitan ayuda de la CES a través del brazalete de pánico para que los policías acudan al domicilio de algún vecino a pedir que modere el volumen de la música que tiene y también cuando alguna persona en estado de ebriedad hace escándalo en la vía pública.
“Se pide que se haga uso adecuado del brazalete porque se han alertado para situaciones que no son de emergencia, como cuando algún vecino tiene alguna fiesta y con música de gran volumen y piden que vayan a pedir que le baje, esa no es una emergencia ni cuando señalan que hay un borracho escandalizando en la calle para que vaya una unidad y eso no es un alertamiento por el cual se les entregó el brazalete”, dijo Banda Ruiz.
Sin embargo, afirmó que no se les puede retirar la pulsera mientras la medida de protección esté vigente.
Anabel Banda informó que a la fecha se han entregado 200 brazaletes de pánico y de mayo a la fecha se han atendido 30 alertamientos.
Detalló que esas 200 pulseras de pánico se han entregado a mujeres que solicitaron medidas de protección, principalmente de los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG).