Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 28 de marzo.- “El mundo nace cuando dos se besan y las leyes comidas de ratones, las rejas de los bancos y las cárceles; las rejas de papel, las alambradas, los timbres y las púas y los pinchos”, relató el poeta y activista Javier Sicilia frente a la Ofrenda de las Víctimas.
Con ese extracto del poema “Piedra y sol” escrito por Octavio Paz, Javier Sicilia pidió un minuto de silencio por las víctimas de la violencia y por las del coronavirus.
En el memorial de las víctimas, en las puertas del Palacio de Gobierno de Morelos, Sicilia dijo que el movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad tenía programado realizar una serie de actividades para conmemorar el noveno aniversario, sin embargo se pospusieron por la contingencia del Covid-19.
Acompañado de otras cuatro personas familiares de víctimas, denunció que en el primer año del gobierno federal se contabilizaron cerca de 40 mil asesinatos y decenas de desaparecidos, por lo que cuestionó, ¿dónde quedó la creación del programa de gobierno federal para partir de la verdad, trazar una ruta de justicia y la paz?.
Resaltó que la caminata realizada del 23 al 26 de enero exigió y puso ante la Nación las demandas de los colectivos de familias de víctimas y meses después la del movimiento feminista cuya fuerza y presencia ocupó la conciencia de México.
En su opinión el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lejos de darle dirección al país ha convertido las “mañaneras” es su comparecencia diaria como en un ejercicio de propaganda que crea enemigos donde no los había.
La Cuarta Transformación, sostuvo, muestran con una claridad poco común la profunda crisis civilizatoria por la que atraviesa el mundo, una crisis que en México exige ser pensada de manera compleja y profunda para construir, por encima de preferencias, un proyecto común para detener las violencias