Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 7 de agosto.- El representante de la Masa y la Tortilla en Morelos, Antonio Vázquez Quezada propuso una iniciativa de Ley ante el Congreso local para regular la venta informal debido a que dijo la venta de tortiilas en moto, “se presta a otras cosas”.

Precisó que las autoridades municipales deben encargarse de regular el mercado de la tortilla como la venta en moto, la cual no está permitida porque se presta a la venta de “otras cosas” con personas de la delincuencia organizada, principalmente en la zona sur sin embargo no intervienen las autoridades.

El representante de la Masa y la Tortilla detalló que desde hace varios años existe esta problemática por eso acudió con los legisladores, y propuso una iniciativa de Ley para regular la venta informal de la tortilla y la apertura de los nuevos negocios, pero hasta la fecha ni si quiera fue revisada, pese a que un 50 por ciento de los negocios de tortilla trabajan en la informalidad.

Dijo que de 2 mil 700 establecimientos el 50 por ciento son negocios informales, aunado a ello, en lo que van del año 40 negocios se vieron obligados a cerrar por la inseguridad.

Vázquez Quezada agregó que uno de los municipios donde prolifera la informalidad es Temixco y por lo menos 30 negocios recibieron sanciones económicas, pero el ayuntamiento hace poco por regular el comercio.

Añadió que en Cuernavaca existen 200 puntos de venta y de ellos un 20 por ciento son informales, por lo que acudió a la secretaría de Turismo y Gobernación para pedir que se realicen inspecciones a los establecimientos sin embargo la respuesta fue nula.

“El problema es para los consumidores en el sentido de cuestiones de salud y para nosotros es la cuestión del mercado la venta informal, son factores que afectan porque los precios varían y si encontramos una moto que vende el precio muy barato es porque no pagan impuestos, se roban la luz y no pagan derechos a trabajadores como seguro social”, preció Vázquez Quesada.