Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 10 de junio.- Comerciantes de Sindicatos Unidos Nueva Generación (SUNG) anunciaron la creación de un frente con 12 agrupaciones para demandar a las autoridades estatales y municipales que reactiven las mesas de diálogo para reordenar el comercio informal en el primer cuadro de Cuernavaca, las cuales quedaron suspendidas tras el doble asesinato de líderes del comercio de la CTM, ocurrido un mes atrás.
El líder de la Coalición de Comerciantes de Plaza Lido y Degollado, Mario Lara López, dijo en rueda de prensa que hay disposición para trabajar con el alcalde capitalino Antonio Villalobos y con el Ejecutivo estatal, “no tenemos miedo porque no somos delincuentes”, expresó.
Señaló que ante las afectaciones manifiestas de los comerciantes establecidos, y del descontento de la ciudadanía por la invasión de la vía pública, buscan espacios justos para que sus agremiados puedan trabajar.
“No nos oponemos a una reubicación ni a los proyectos de reordenamiento, lo que buscamos es que el alcalde reciba los proyectos y que el ayuntamiento los analice para que determine qué tanta factibilidad hay de llevarlos a cabo”, dijo.
Acusó de manera directa a Mario Alberto Peralta Martínez, titular de la dirección de Gobernación Normatividad y Comercio en Vía Pública, de un trato inequitativo por el que demandaron una reunión con carácter de urgente con el presidente municipal a través de un escrito que enviaron este día al ayuntamiento, por la “cruel afectación a la economía ante la prohibición de venta de nuestros comerciantes”.
Hassiel Castrejón Calderón (hermano de Roberto, una de las víctimas mortales en el ataque a balazos ocurrido en el centro de Cuernavaca el pasado 8 de mayo) expresó que seguirá luchando para que los comerciantes tengan sus fuentes de trabajo y trabajar de la mano con los gobiernos.
Los comerciantes informales expusieron que desde hace 15 días fueron retirados 15 comerciantes de su agrupación del primer cuadro de Cuernavaca, pero las autoridades municipales permitieron la instalaron de 20 agremiados del Nuevo Grupo Sindical (NGS).
El pasado 8 de mayo, a un costado de la sede del Ejecutivo estatal, un grupo de manifestantes de la organización inconforme se manifestó en las calles aledañas donde demandaron ser incluidos en las negociaciones del reordenamiento del centro histórico de Cuernavaca.
En plena protesta, un sujeto accionó un arma en reiteradas ocasiones en contra de Roberto Castrejón y de Jesús García, ambos líderes de la Confederación de Trabajadores de México que aglutina a parte de los comerciantes ambulantes del centro.
Familiares de Roberto acusaron a los líderes del NGS, Bulmaro y Benhur Hernández de estar detrás del ataque, que cobró la vida de ambos líderes y dejó a dos persona más heridas.